Inteligencia Artificial (IA) como herramienta para análisis crítico del discurso

La propuesta investigativa observa el discurso subyacente en los contenidos publicados en los portales digitales de Reforma[1] – México-, CNN[2] -Estados Unidos-, EFE[3] –España- y Primicias[4] –Ecuador-, a propósito de la incursión de las fuerzas del orden ecuatorianas en la sede diplomática de Mé...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Julio Bravo-Mancero, Andrés Sebastián Murillo-Pinos, Cristian Paul Erazo-Tapia, Freddy Javier Palacios-Shinín
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación 2024-11-01
Series:Revista Enfoques de la Comunicación
Subjects:
Online Access:https://revista.consejodecomunicacion.gob.ec/index.php/rec/article/view/193
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846164615025655808
author Julio Bravo-Mancero
Andrés Sebastián Murillo-Pinos
Cristian Paul Erazo-Tapia
Freddy Javier Palacios-Shinín
author_facet Julio Bravo-Mancero
Andrés Sebastián Murillo-Pinos
Cristian Paul Erazo-Tapia
Freddy Javier Palacios-Shinín
author_sort Julio Bravo-Mancero
collection DOAJ
description La propuesta investigativa observa el discurso subyacente en los contenidos publicados en los portales digitales de Reforma[1] – México-, CNN[2] -Estados Unidos-, EFE[3] –España- y Primicias[4] –Ecuador-, a propósito de la incursión de las fuerzas del orden ecuatorianas en la sede diplomática de México, en Quito. Para el estudio se empleó como técnica, el análisis crítico del discurso, desde la perspectiva de Teun Van Dijk y, como soporte la herramienta de IA, ChatGPT. Mediante la elaboración de prompts, se definió una serie de categorías dentro de la propuesta teórica del profesor holandés, presentes en los contenidos analizados. El resultado entreteje situaciones de dominación, hegemonía y control. discursivo dentro de un hecho que significó la ruptura de relaciones entre los dos países.   [1] Reforma (s. f.). Inicio. [portal informativo]. https://www.reforma.com/ [2] CNN (s. f.). Inicio. [portal informativo]. https://cnnespanol.cnn.com/ [3] EFE (s. f.). Inicio. [portal informativo].  https://efe.com/ [4] Primicias (s. f.). Inicio. [portal informativo]. https://www.primicias.ec/
format Article
id doaj-art-5e3d584b9adf44e1986e66320b4e0250
institution Kabale University
issn 2661-6939
2806-5646
language Spanish
publishDate 2024-11-01
publisher Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación
record_format Article
series Revista Enfoques de la Comunicación
spelling doaj-art-5e3d584b9adf44e1986e66320b4e02502024-11-17T18:43:44ZspaConsejo de Desarrollo y Promoción de la Información y ComunicaciónRevista Enfoques de la Comunicación2661-69392806-56462024-11-0112Inteligencia Artificial (IA) como herramienta para análisis crítico del discursoJulio Bravo-Mancero0https://orcid.org/0000-0002-4468-9247Andrés Sebastián Murillo-Pinos1https://orcid.org/0000-0003-3066-5057Cristian Paul Erazo-Tapia2https://orcid.org/0009-0004-8553-5342Freddy Javier Palacios-Shinín3https://orcid.org/0000-0002-9355-0575Universidad Nacional de ChimborazoUniversidad Nacional de ChimborazoUniversidad Nacional de ChimborazoUniversidad Nacional de Chimborazo La propuesta investigativa observa el discurso subyacente en los contenidos publicados en los portales digitales de Reforma[1] – México-, CNN[2] -Estados Unidos-, EFE[3] –España- y Primicias[4] –Ecuador-, a propósito de la incursión de las fuerzas del orden ecuatorianas en la sede diplomática de México, en Quito. Para el estudio se empleó como técnica, el análisis crítico del discurso, desde la perspectiva de Teun Van Dijk y, como soporte la herramienta de IA, ChatGPT. Mediante la elaboración de prompts, se definió una serie de categorías dentro de la propuesta teórica del profesor holandés, presentes en los contenidos analizados. El resultado entreteje situaciones de dominación, hegemonía y control. discursivo dentro de un hecho que significó la ruptura de relaciones entre los dos países.   [1] Reforma (s. f.). Inicio. [portal informativo]. https://www.reforma.com/ [2] CNN (s. f.). Inicio. [portal informativo]. https://cnnespanol.cnn.com/ [3] EFE (s. f.). Inicio. [portal informativo].  https://efe.com/ [4] Primicias (s. f.). Inicio. [portal informativo]. https://www.primicias.ec/ https://revista.consejodecomunicacion.gob.ec/index.php/rec/article/view/193análisiscomunicacióndiplomaciadiscursosoberaníasociedad
spellingShingle Julio Bravo-Mancero
Andrés Sebastián Murillo-Pinos
Cristian Paul Erazo-Tapia
Freddy Javier Palacios-Shinín
Inteligencia Artificial (IA) como herramienta para análisis crítico del discurso
Revista Enfoques de la Comunicación
análisis
comunicación
diplomacia
discurso
soberanía
sociedad
title Inteligencia Artificial (IA) como herramienta para análisis crítico del discurso
title_full Inteligencia Artificial (IA) como herramienta para análisis crítico del discurso
title_fullStr Inteligencia Artificial (IA) como herramienta para análisis crítico del discurso
title_full_unstemmed Inteligencia Artificial (IA) como herramienta para análisis crítico del discurso
title_short Inteligencia Artificial (IA) como herramienta para análisis crítico del discurso
title_sort inteligencia artificial ia como herramienta para analisis critico del discurso
topic análisis
comunicación
diplomacia
discurso
soberanía
sociedad
url https://revista.consejodecomunicacion.gob.ec/index.php/rec/article/view/193
work_keys_str_mv AT juliobravomancero inteligenciaartificialiacomoherramientaparaanalisiscriticodeldiscurso
AT andressebastianmurillopinos inteligenciaartificialiacomoherramientaparaanalisiscriticodeldiscurso
AT cristianpaulerazotapia inteligenciaartificialiacomoherramientaparaanalisiscriticodeldiscurso
AT freddyjavierpalaciosshinin inteligenciaartificialiacomoherramientaparaanalisiscriticodeldiscurso