Vinculación familia-escuela-comunidad: una necesidad para la educación intercultural en infancia
El objetivo del artículo es aportar con rutas reflexivas y acciones concretas que permitan avanzar en la vinculación familia-escuela-comunidad, como una necesidad para repensar la educación intercultural desde la infancia. Esto implica que los actores del medio educativo como educadoras/es de párvu...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2022-08-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/49 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525139538182144 |
---|---|
author | Soledad Morales Saavedra Katerin Arias-Ortega Segundo Quintriqueo Viviana Zapata Zapata |
author_facet | Soledad Morales Saavedra Katerin Arias-Ortega Segundo Quintriqueo Viviana Zapata Zapata |
author_sort | Soledad Morales Saavedra |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo del artículo es aportar con rutas reflexivas y acciones concretas que permitan avanzar en la vinculación familia-escuela-comunidad, como una necesidad para repensar la educación intercultural desde la infancia. Esto implica que los actores del medio educativo como educadoras/es de párvulos y asistentes de párvulos y los actores del medio social como la familia-comunidad, establezcan relaciones educativas interculturales con base en el respeto al otro como legítimo otro. Lo anterior, para favorecer los procesos educativos, desde un enfoque de pertinencia social, cultural y territorial, que permita cuestionar el racismo y las prácticas discriminatorias presentes en nuestra sociedad. La metodología es una revisión bibliográfica a nivel nacional e internacional que sustenta una reflexión teórica sobre las posibilidades de generar un diálogo entre contenidos occidentales y conocimiento indígena en la educación inicial, desde un enfoque educativo intercultural. Los principales resultados dan cuenta de un conjunto de pistas de acción que potencian un acercamiento entre familia-escuela-comunidad. Concluimos en la urgencia para articular los saberes educativos mapuches y escolares, para formar la primera infancia desde un pluralismo epistemológico intercultural.
|
format | Article |
id | doaj-art-5dcc1859d62b43e7b5d3ad8583f15a48 |
institution | Kabale University |
issn | 2452-610X |
language | English |
publishDate | 2022-08-01 |
publisher | Universidad Católica de Temuco in Chile |
record_format | Article |
series | CUHSO |
spelling | doaj-art-5dcc1859d62b43e7b5d3ad8583f15a482025-01-17T19:33:52ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2022-08-0132110.7770/cuhso-v32n1-art2754Vinculación familia-escuela-comunidad: una necesidad para la educación intercultural en infanciaSoledad Morales SaavedraKaterin Arias-OrtegaSegundo QuintriqueoViviana Zapata Zapata El objetivo del artículo es aportar con rutas reflexivas y acciones concretas que permitan avanzar en la vinculación familia-escuela-comunidad, como una necesidad para repensar la educación intercultural desde la infancia. Esto implica que los actores del medio educativo como educadoras/es de párvulos y asistentes de párvulos y los actores del medio social como la familia-comunidad, establezcan relaciones educativas interculturales con base en el respeto al otro como legítimo otro. Lo anterior, para favorecer los procesos educativos, desde un enfoque de pertinencia social, cultural y territorial, que permita cuestionar el racismo y las prácticas discriminatorias presentes en nuestra sociedad. La metodología es una revisión bibliográfica a nivel nacional e internacional que sustenta una reflexión teórica sobre las posibilidades de generar un diálogo entre contenidos occidentales y conocimiento indígena en la educación inicial, desde un enfoque educativo intercultural. Los principales resultados dan cuenta de un conjunto de pistas de acción que potencian un acercamiento entre familia-escuela-comunidad. Concluimos en la urgencia para articular los saberes educativos mapuches y escolares, para formar la primera infancia desde un pluralismo epistemológico intercultural. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/49Infanciainterculturalidadvinculacion familia-escuela-comunidad |
spellingShingle | Soledad Morales Saavedra Katerin Arias-Ortega Segundo Quintriqueo Viviana Zapata Zapata Vinculación familia-escuela-comunidad: una necesidad para la educación intercultural en infancia CUHSO Infancia interculturalidad vinculacion familia-escuela-comunidad |
title | Vinculación familia-escuela-comunidad: una necesidad para la educación intercultural en infancia |
title_full | Vinculación familia-escuela-comunidad: una necesidad para la educación intercultural en infancia |
title_fullStr | Vinculación familia-escuela-comunidad: una necesidad para la educación intercultural en infancia |
title_full_unstemmed | Vinculación familia-escuela-comunidad: una necesidad para la educación intercultural en infancia |
title_short | Vinculación familia-escuela-comunidad: una necesidad para la educación intercultural en infancia |
title_sort | vinculacion familia escuela comunidad una necesidad para la educacion intercultural en infancia |
topic | Infancia interculturalidad vinculacion familia-escuela-comunidad |
url | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/49 |
work_keys_str_mv | AT soledadmoralessaavedra vinculacionfamiliaescuelacomunidadunanecesidadparalaeducacioninterculturaleninfancia AT katerinariasortega vinculacionfamiliaescuelacomunidadunanecesidadparalaeducacioninterculturaleninfancia AT segundoquintriqueo vinculacionfamiliaescuelacomunidadunanecesidadparalaeducacioninterculturaleninfancia AT vivianazapatazapata vinculacionfamiliaescuelacomunidadunanecesidadparalaeducacioninterculturaleninfancia |