AULA INVERTIDA – FLIPPED CLASSROOM (FC) Y SUS IMPLICACIONES EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LA EDUCACIvÓN MEDIA TÉCNICA COLOMBIANA
El proceso educativo ha estado en un constante cambio desde un tiempo hacia acá, donde los actores presentes en ese acto educativo han tenido que adaptarse al mismo. Sin embargo, las ultimas eventualidades presentadas en el mundo a causa de la pandemia, han demostrado una realidad muy poca alentado...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
2024-04-01
|
Series: | Dialéctica |
Online Access: | https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2683 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546054291423232 |
---|---|
author | Carolina Martínez Quintero |
author_facet | Carolina Martínez Quintero |
author_sort | Carolina Martínez Quintero |
collection | DOAJ |
description |
El proceso educativo ha estado en un constante cambio desde un tiempo hacia acá, donde los actores presentes en ese acto educativo han tenido que adaptarse al mismo. Sin embargo, las ultimas eventualidades presentadas en el mundo a causa de la pandemia, han demostrado una realidad muy poca alentadora desde los escenarios educativos, de manera muy particular el caso de la educación media técnica de Colombia, ya que aun cuando se impuso la tecnología como medio de enseñanza, prevalecen las practicas pedagógicas tradicionalistas, generando pasividad por parte de los estudiantes. De allí surge este ensayo con el objetivo de conocer las realidades sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje en la educación media técnica de Colombia y cómo el aula invertida, al considerarla una estrategia didáctica en la práctica pedagógica, incide en el desempeño académico de los estudiantes. El recorrido epistémico metodológico fue la investigación cualitativa de tipo documental a través de la observación indirecta, siendo el análisis bibliográfico descriptivo la técnica que se utilizó para llevar a cabo los hallazgos de la investigación. Los hallazgos permitieron dilucidar la necesidad de generar un cambio de metodología pasiva hacia una metodología activa a través de la incorporación del aula invertida - Flipped Classroom (FC), gracias a la diversidad de posibilidades constructivas, formativas y las formas de interacción que provee esta estrategia didáctica sobre la práctica pedagógica, el desarrollo académico del estudiante, así como su vinculación con el contexto laboral donde se vinculará.
|
format | Article |
id | doaj-art-5d9de493d64743a8a588e20c16f54cad |
institution | Kabale University |
issn | 1316-7243 2244-7490 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-04-01 |
publisher | Universidad Pedagógica Experimental Libertador |
record_format | Article |
series | Dialéctica |
spelling | doaj-art-5d9de493d64743a8a588e20c16f54cad2025-01-11T01:48:44ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902024-04-0122210.56219/dialctica.v2i22.2683AULA INVERTIDA – FLIPPED CLASSROOM (FC) Y SUS IMPLICACIONES EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LA EDUCACIvÓN MEDIA TÉCNICA COLOMBIANACarolina Martínez Quintero El proceso educativo ha estado en un constante cambio desde un tiempo hacia acá, donde los actores presentes en ese acto educativo han tenido que adaptarse al mismo. Sin embargo, las ultimas eventualidades presentadas en el mundo a causa de la pandemia, han demostrado una realidad muy poca alentadora desde los escenarios educativos, de manera muy particular el caso de la educación media técnica de Colombia, ya que aun cuando se impuso la tecnología como medio de enseñanza, prevalecen las practicas pedagógicas tradicionalistas, generando pasividad por parte de los estudiantes. De allí surge este ensayo con el objetivo de conocer las realidades sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje en la educación media técnica de Colombia y cómo el aula invertida, al considerarla una estrategia didáctica en la práctica pedagógica, incide en el desempeño académico de los estudiantes. El recorrido epistémico metodológico fue la investigación cualitativa de tipo documental a través de la observación indirecta, siendo el análisis bibliográfico descriptivo la técnica que se utilizó para llevar a cabo los hallazgos de la investigación. Los hallazgos permitieron dilucidar la necesidad de generar un cambio de metodología pasiva hacia una metodología activa a través de la incorporación del aula invertida - Flipped Classroom (FC), gracias a la diversidad de posibilidades constructivas, formativas y las formas de interacción que provee esta estrategia didáctica sobre la práctica pedagógica, el desarrollo académico del estudiante, así como su vinculación con el contexto laboral donde se vinculará. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2683 |
spellingShingle | Carolina Martínez Quintero AULA INVERTIDA – FLIPPED CLASSROOM (FC) Y SUS IMPLICACIONES EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LA EDUCACIvÓN MEDIA TÉCNICA COLOMBIANA Dialéctica |
title | AULA INVERTIDA – FLIPPED CLASSROOM (FC) Y SUS IMPLICACIONES EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LA EDUCACIvÓN MEDIA TÉCNICA COLOMBIANA |
title_full | AULA INVERTIDA – FLIPPED CLASSROOM (FC) Y SUS IMPLICACIONES EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LA EDUCACIvÓN MEDIA TÉCNICA COLOMBIANA |
title_fullStr | AULA INVERTIDA – FLIPPED CLASSROOM (FC) Y SUS IMPLICACIONES EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LA EDUCACIvÓN MEDIA TÉCNICA COLOMBIANA |
title_full_unstemmed | AULA INVERTIDA – FLIPPED CLASSROOM (FC) Y SUS IMPLICACIONES EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LA EDUCACIvÓN MEDIA TÉCNICA COLOMBIANA |
title_short | AULA INVERTIDA – FLIPPED CLASSROOM (FC) Y SUS IMPLICACIONES EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LA EDUCACIvÓN MEDIA TÉCNICA COLOMBIANA |
title_sort | aula invertida flipped classroom fc y sus implicaciones en la practica pedagogica de la educacivon media tecnica colombiana |
url | https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2683 |
work_keys_str_mv | AT carolinamartinezquintero aulainvertidaflippedclassroomfcysusimplicacionesenlapracticapedagogicadelaeducacivonmediatecnicacolombiana |