La documentación de los bienes en museos. Catalogación de las colecciones de la Sección Etnomusicología de la División Etnografía del Museo de La Plata, Argentina

El abordaje del problema del manejo de colecciones etnográficas implica contemplar múltiples facetas, dada la variedad de formatos que la clasificación toma en el ámbito museístico respecto del material que incluye y los criterios adoptados en su elaboración. En este trabajo se presentan los result...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Susana Tuler
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata 2023-06-01
Series:Revista del Museo de La Plata
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2487
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El abordaje del problema del manejo de colecciones etnográficas implica contemplar múltiples facetas, dada la variedad de formatos que la clasificación toma en el ámbito museístico respecto del material que incluye y los criterios adoptados en su elaboración. En este trabajo se presentan los resultados de un modelo de catalogación diseñado específicamente para la colección de instrumentos musicales de la Sección Etnomusicología de la División Etnografía del Museo de La Plata (Universidad Nacional de La Plata). Los propósitos de dicho modelo de catalogación son: (i) contribuir a esclarecer el rol que tiene la construcción de un catálogo razonado para contener la información, proveniente de fuentes dispersas; y (ii) estudiar el corpus que se toma en consideración. Se discuten las implicancias de la sistematización de los datos y la construcción de tipologías instrumentales en base a principios organológicos y metodología descriptiva para permitir el acceso a las particularidades de los ejemplares desde distintas aproximaciones que promuevan el desarrollo de nuevas líneas de investigación en el ámbito etnomusicológico, tanto desde el punto de vista del patrimonio material como de sus representaciones culturales.  
ISSN:2545-6369
2545-6377