Lo sublime apofático y la estética neoplatónica

La intersección entre la idea de lo sublime en la estética y la poética griegas y el pensamiento neoplatónico al final de la Antigüedad y en los comienzos de la época bizantina es un importante campo de trabajo que está aún por investigar. Este estudio nos parece fundamental para entender los funda...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Haris Papoulias, David Hernández de la Fuente
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú 2025-08-01
Series:Areté
Subjects:
Online Access:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/31764
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La intersección entre la idea de lo sublime en la estética y la poética griegas y el pensamiento neoplatónico al final de la Antigüedad y en los comienzos de la época bizantina es un importante campo de trabajo que está aún por investigar. Este estudio nos parece fundamental para entender los fundamentos del giro visual y conceptual que se produce entre los siglos IV y VII en el campo de la filosofía de las artes y la poesía griega tardoantigua, en una época marcada por la discusión filosófica y estética –y pronto religiosa y política– acerca de las imágenes, su poder, su representatividad y su estatus ontológico. Sobre este campo inexplorado, la presente contribución pretende trazar una metodología preliminar y una primera aproximación a lo que hemos dado en llamar “lo sublime apofático”, como una nueva categoría de estudio incipiente que puede ayudar a abrir una nueva vía para una mejor comprensión, a la vez, de los desarrollos de la estética neoplatónica y de los autores de poesía cristiana y pagana de esta época.
ISSN:1016-913X
2223-3741