Calidad de vida relacionada con la salud oral, características socioeconómicas y de comportamiento de los pacientes fisurados menores de 7 años

Introducción: Labio y paladar fisurado es una malformación congénita en la región del labio y/o paladar, pudiendo ser uni o bilateral, causada por la falta de cierre de dichas estructuras, su gravedad puede variar y afectar los hábitos y la calidad de vida en relación con la salud oral. Objetivo: El...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ana Carolina Silva Cordeiro, Isabel Cristina Olegário da Costa, Carmela Rampazzo Bresolin, José Carlos Pettorossi Imparato
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Latinoamericana de Odontopediatría 2021-01-01
Series:Revista de Odontopediatria Latinoamericana
Subjects:
Online Access:https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/143
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846098411143561216
author Ana Carolina Silva Cordeiro
Isabel Cristina Olegário da Costa
Carmela Rampazzo Bresolin
José Carlos Pettorossi Imparato
author_facet Ana Carolina Silva Cordeiro
Isabel Cristina Olegário da Costa
Carmela Rampazzo Bresolin
José Carlos Pettorossi Imparato
author_sort Ana Carolina Silva Cordeiro
collection DOAJ
description Introducción: Labio y paladar fisurado es una malformación congénita en la región del labio y/o paladar, pudiendo ser uni o bilateral, causada por la falta de cierre de dichas estructuras, su gravedad puede variar y afectar los hábitos y la calidad de vida en relación con la salud oral. Objetivo: El objetivo de este estudio es evaluar la calidad de vida relacionada con la salud oral y las características socio-conductuales de pacientes fisurados menores de 7 años. Materiales y Métodos: Después de la aprobación del comité de ética, el estudio se llevó a cabo en un centro de atención clínica de los pacientes con dicha alteracion, y la muestra de conveniencia consistió en 19 pacientes cuyos cuidadores aceptaron participar y responder a los cuestionarios solicitados. Un cuestionario para medir la calidad de vida en relación con la salud oral se aplicó a los responsables. Las variables socioeconómicas se recolectaron a través de un cuestionario específico utilizado previamente, así como las preguntas sobre el miedo y el cuidado de la higiene bucal de los niños. Los datos se analizaron de manera descriptiva. Resultados: La mayoría de los pacientes pertenecían al sexo masculino y la edad media fue de 3,9 años. Gran parte de los cuidadores reportó dificultades y el miedo para la realización de la higiene bucal y alimentación de los niños. En cuanto a la calidad de vida se percibió un mayor impacto en la sesión del niño que en de la familia. Conclusión: Se puede concluir que los pacientes menores de 7 años con labio y paladar fisurados pueden tener dificultades en la limpieza y la alimentación, así como los cambios en la calidad de vida relacionada con la salud oral.
format Article
id doaj-art-5c129320966a4e4cb40ca27f897ce573
institution Kabale University
issn 2174-0798
language English
publishDate 2021-01-01
publisher Asociación Latinoamericana de Odontopediatría
record_format Article
series Revista de Odontopediatria Latinoamericana
spelling doaj-art-5c129320966a4e4cb40ca27f897ce5732025-01-02T00:45:39ZengAsociación Latinoamericana de OdontopediatríaRevista de Odontopediatria Latinoamericana2174-07982021-01-018110.47990/alop.v8i1.143Calidad de vida relacionada con la salud oral, características socioeconómicas y de comportamiento de los pacientes fisurados menores de 7 añosAna Carolina Silva CordeiroIsabel Cristina Olegário da CostaCarmela Rampazzo BresolinJosé Carlos Pettorossi ImparatoIntroducción: Labio y paladar fisurado es una malformación congénita en la región del labio y/o paladar, pudiendo ser uni o bilateral, causada por la falta de cierre de dichas estructuras, su gravedad puede variar y afectar los hábitos y la calidad de vida en relación con la salud oral. Objetivo: El objetivo de este estudio es evaluar la calidad de vida relacionada con la salud oral y las características socio-conductuales de pacientes fisurados menores de 7 años. Materiales y Métodos: Después de la aprobación del comité de ética, el estudio se llevó a cabo en un centro de atención clínica de los pacientes con dicha alteracion, y la muestra de conveniencia consistió en 19 pacientes cuyos cuidadores aceptaron participar y responder a los cuestionarios solicitados. Un cuestionario para medir la calidad de vida en relación con la salud oral se aplicó a los responsables. Las variables socioeconómicas se recolectaron a través de un cuestionario específico utilizado previamente, así como las preguntas sobre el miedo y el cuidado de la higiene bucal de los niños. Los datos se analizaron de manera descriptiva. Resultados: La mayoría de los pacientes pertenecían al sexo masculino y la edad media fue de 3,9 años. Gran parte de los cuidadores reportó dificultades y el miedo para la realización de la higiene bucal y alimentación de los niños. En cuanto a la calidad de vida se percibió un mayor impacto en la sesión del niño que en de la familia. Conclusión: Se puede concluir que los pacientes menores de 7 años con labio y paladar fisurados pueden tener dificultades en la limpieza y la alimentación, así como los cambios en la calidad de vida relacionada con la salud oral.https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/143NiñoCalidad de vidaSalud bucalLabio y paladar fisurado
spellingShingle Ana Carolina Silva Cordeiro
Isabel Cristina Olegário da Costa
Carmela Rampazzo Bresolin
José Carlos Pettorossi Imparato
Calidad de vida relacionada con la salud oral, características socioeconómicas y de comportamiento de los pacientes fisurados menores de 7 años
Revista de Odontopediatria Latinoamericana
Niño
Calidad de vida
Salud bucal
Labio y paladar fisurado
title Calidad de vida relacionada con la salud oral, características socioeconómicas y de comportamiento de los pacientes fisurados menores de 7 años
title_full Calidad de vida relacionada con la salud oral, características socioeconómicas y de comportamiento de los pacientes fisurados menores de 7 años
title_fullStr Calidad de vida relacionada con la salud oral, características socioeconómicas y de comportamiento de los pacientes fisurados menores de 7 años
title_full_unstemmed Calidad de vida relacionada con la salud oral, características socioeconómicas y de comportamiento de los pacientes fisurados menores de 7 años
title_short Calidad de vida relacionada con la salud oral, características socioeconómicas y de comportamiento de los pacientes fisurados menores de 7 años
title_sort calidad de vida relacionada con la salud oral caracteristicas socioeconomicas y de comportamiento de los pacientes fisurados menores de 7 anos
topic Niño
Calidad de vida
Salud bucal
Labio y paladar fisurado
url https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/143
work_keys_str_mv AT anacarolinasilvacordeiro calidaddevidarelacionadaconlasaludoralcaracteristicassocioeconomicasydecomportamientodelospacientesfisuradosmenoresde7anos
AT isabelcristinaolegariodacosta calidaddevidarelacionadaconlasaludoralcaracteristicassocioeconomicasydecomportamientodelospacientesfisuradosmenoresde7anos
AT carmelarampazzobresolin calidaddevidarelacionadaconlasaludoralcaracteristicassocioeconomicasydecomportamientodelospacientesfisuradosmenoresde7anos
AT josecarlospettorossiimparato calidaddevidarelacionadaconlasaludoralcaracteristicassocioeconomicasydecomportamientodelospacientesfisuradosmenoresde7anos