EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE LA FORMACION CIUDADANA Y CULTURA DE PAZ EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS EN EDUCACION SUPERIOR

Desde el ámbito educativo, se nos insta a participar en el fomento de la ciudadanía y una cultura de paz, donde se promueven diversas habilidades dentro del aula. La educación en ciudadanía representa un desafío transformador, ya que busca formar individuos capaces de adaptarse a distintos contexto...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luz Mary Parada Contreras
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2024-04-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2659
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546131038797824
author Luz Mary Parada Contreras
author_facet Luz Mary Parada Contreras
author_sort Luz Mary Parada Contreras
collection DOAJ
description Desde el ámbito educativo, se nos insta a participar en el fomento de la ciudadanía y una cultura de paz, donde se promueven diversas habilidades dentro del aula. La educación en ciudadanía representa un desafío transformador, ya que busca formar individuos capaces de adaptarse a distintos contextos y actuar de manera consciente para construir una sociedad democrática, pacífica y más inclusiva. Este artículo tiene como propósito compartir una experiencia llevada a cabo en la Universidad de Pamplona, en el departamento de Norte de Santander, centrada en la formación en ciudadanía y cultura de paz como pilares fundamentales para el desarrollo de competencias ciudadanas. Desde una perspectiva metodológica, la investigación se basó en la observación de los participantes en el aula, la elaboración de un conjunto de preguntas divididas en tres categorías, y el análisis comparativo y reflexivo de la práctica educativa. Los resultados muestran un fortalecimiento en la capacidad de los estudiantes para tomar decisiones democráticas, así como un mayor respeto y defensa de los derechos humanos, una convivencia pacífica ante situaciones problemáticas y un enriquecimiento en los valores morales. En conclusión, la interacción entre docentes y estudiantes potencia los procesos de enseñanza y aprendizaje en materia de ciudadanía y cultura de paz, contribuyendo a la educación para la paz y al fortalecimiento de las competencias ciudadanas en la sociedad actual.
format Article
id doaj-art-5c107b4084f54e07bea8ffd1db003450
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2024-04-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-5c107b4084f54e07bea8ffd1db0034502025-01-11T01:48:04ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902024-04-0122210.56219/dialctica.v2i22.2659EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE LA FORMACION CIUDADANA Y CULTURA DE PAZ EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS EN EDUCACION SUPERIOR Luz Mary Parada Contreras Desde el ámbito educativo, se nos insta a participar en el fomento de la ciudadanía y una cultura de paz, donde se promueven diversas habilidades dentro del aula. La educación en ciudadanía representa un desafío transformador, ya que busca formar individuos capaces de adaptarse a distintos contextos y actuar de manera consciente para construir una sociedad democrática, pacífica y más inclusiva. Este artículo tiene como propósito compartir una experiencia llevada a cabo en la Universidad de Pamplona, en el departamento de Norte de Santander, centrada en la formación en ciudadanía y cultura de paz como pilares fundamentales para el desarrollo de competencias ciudadanas. Desde una perspectiva metodológica, la investigación se basó en la observación de los participantes en el aula, la elaboración de un conjunto de preguntas divididas en tres categorías, y el análisis comparativo y reflexivo de la práctica educativa. Los resultados muestran un fortalecimiento en la capacidad de los estudiantes para tomar decisiones democráticas, así como un mayor respeto y defensa de los derechos humanos, una convivencia pacífica ante situaciones problemáticas y un enriquecimiento en los valores morales. En conclusión, la interacción entre docentes y estudiantes potencia los procesos de enseñanza y aprendizaje en materia de ciudadanía y cultura de paz, contribuyendo a la educación para la paz y al fortalecimiento de las competencias ciudadanas en la sociedad actual. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2659
spellingShingle Luz Mary Parada Contreras
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE LA FORMACION CIUDADANA Y CULTURA DE PAZ EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS EN EDUCACION SUPERIOR
Dialéctica
title EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE LA FORMACION CIUDADANA Y CULTURA DE PAZ EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS EN EDUCACION SUPERIOR
title_full EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE LA FORMACION CIUDADANA Y CULTURA DE PAZ EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS EN EDUCACION SUPERIOR
title_fullStr EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE LA FORMACION CIUDADANA Y CULTURA DE PAZ EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS EN EDUCACION SUPERIOR
title_full_unstemmed EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE LA FORMACION CIUDADANA Y CULTURA DE PAZ EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS EN EDUCACION SUPERIOR
title_short EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE LA FORMACION CIUDADANA Y CULTURA DE PAZ EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS EN EDUCACION SUPERIOR
title_sort experiencias significativas de la formacion ciudadana y cultura de paz en el desarrollo de competencias ciudadanas en educacion superior
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2659
work_keys_str_mv AT luzmaryparadacontreras experienciassignificativasdelaformacionciudadanayculturadepazeneldesarrollodecompetenciasciudadanaseneducacionsuperior