Las prácticas políticas de la Unión Cívica Radical Lencinista en el espacio público mendocino, 1918-1928
La literatura académica sobre el lencinismo ha enfatizado su carácter movimientista y el liderazgo carismático de los Lencinas. Este artículo se propone matizar esa postura para recuperar la fórmula del partido político y trazar la gravitación de un tejido de prácticas políticas sobre el espacio pú...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2023-06-01
|
| Series: | Anuario IEHS |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/1683 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La literatura académica sobre el lencinismo ha enfatizado su carácter movimientista y el liderazgo carismático de los Lencinas. Este artículo se propone matizar esa postura para recuperar la fórmula del partido político y trazar la gravitación de un tejido de prácticas políticas sobre el espacio público impulsadas por diversos actores políticos tras los cambios acicateados por la reforma electoral de 1912 y por la llegada del radicalismo lencinista al poder en 1918. En este sentido, este trabajo reconstruye un amplio repertorio de prácticas desplegadas por la UCRLencinista para estrechar los vínculos con la sociedad civil con la intención de cooptar lealtades y votos, aunque estas excedieron el parámetro electoralista. Estas actividades dan cuenta de una intensa politización de la sociedad provincial y de la compleja construcción de redes y lealtades organizativas que tuvieron lugar no solo en la capital, sino que se descentralizaron y se replicaron en los departamentos.
|
|---|---|
| ISSN: | 0326-9671 2524-9339 |