David Hume y la cultura de la sensibilidad
La "Cultura de la Sensibilidad (Sensibility)" ha sido un término destacado por algunos críticos, para denominar una época entre la Era Augusta y el movimiento romántico. La Sensibilidad (Sensibility) estuvo unida a un sentido de la compasión producida por el sufrimiento del otro. Su máxim...
Saved in:
Main Author: | Antonio José Cano López |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Filosofía y Sociedad
2019-12-01
|
Series: | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/187 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Hume y la concepción de las pasiones en Four Dissertations
by: Antonio José Cano López
Published: (2018-01-01) -
La racionalidad del amor. Un análisis desde la teoría elsteriana de la racionalidad de las emociones
by: José Carlos Vázquez Parra
Published: (2016-01-01) -
Amor humano y amor divino en la obra de Espinosa
by: Francisco José Martínez
Published: (2018-01-01) -
El cuidado de cara a la ética, la política y la pedagogía vivencial para la vida
by: María Fernanda Gil Claros
Published: (2012-01-01) -
La sensibilidad y lo otro: el rol de la pasividad en la percepción en Merleau-Ponty
by: Paulina Morales Guzmán
Published: (2022-07-01)