Interrelación entre disociación, absorción y propensidad a la fantasía con experiencias alucinatorias en poblaciónes no psicóticas

La hipótesis del continuo de la psicosis sugiere que síntomas tales como las alucinaciones pueden ser parte de la conciencia normal de la población general. En este estudio examinamos tres factores que podrían estar relacionados con la experiencia alucinatoria: la propensidad a la fantasía, la absor...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alejandro Parra
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Lima 2007-01-01
Series:Persona
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=147112813011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846093639661387776
author Alejandro Parra
author_facet Alejandro Parra
author_sort Alejandro Parra
collection DOAJ
description La hipótesis del continuo de la psicosis sugiere que síntomas tales como las alucinaciones pueden ser parte de la conciencia normal de la población general. En este estudio examinamos tres factores que podrían estar relacionados con la experiencia alucinatoria: la propensidad a la fantasía, la absorción psicológica y las experiencias disociativas. Examinamos una muestra de 650 estudiantes universitarios de ambos sexos (24% varones y 76% mujeres; edad = 17¿57 años) y encontramos diferencias significativas en absorción (r = .61 p < .001) y ¿aunque algo menor¿ propensidad a la fantasía (r = .54; p < .001), y disociación (r = .55; p < .001) con el puntaje total de alucinación. Dada la consistencia de nuestro descubrimiento respecto a la absorción, la disociación y la propensidad a la fantasía tenemos una validación de las experiencias alucinatorias en población normal.
format Article
id doaj-art-5b3ff58897b64873a8d76595af6aea18
institution Kabale University
issn 1560-6139
language Spanish
publishDate 2007-01-01
publisher Universidad de Lima
record_format Article
series Persona
spelling doaj-art-5b3ff58897b64873a8d76595af6aea182025-01-02T16:44:48ZspaUniversidad de LimaPersona1560-61392007-01-0110213231Interrelación entre disociación, absorción y propensidad a la fantasía con experiencias alucinatorias en poblaciónes no psicóticasAlejandro ParraLa hipótesis del continuo de la psicosis sugiere que síntomas tales como las alucinaciones pueden ser parte de la conciencia normal de la población general. En este estudio examinamos tres factores que podrían estar relacionados con la experiencia alucinatoria: la propensidad a la fantasía, la absorción psicológica y las experiencias disociativas. Examinamos una muestra de 650 estudiantes universitarios de ambos sexos (24% varones y 76% mujeres; edad = 17¿57 años) y encontramos diferencias significativas en absorción (r = .61 p < .001) y ¿aunque algo menor¿ propensidad a la fantasía (r = .54; p < .001), y disociación (r = .55; p < .001) con el puntaje total de alucinación. Dada la consistencia de nuestro descubrimiento respecto a la absorción, la disociación y la propensidad a la fantasía tenemos una validación de las experiencias alucinatorias en población normal.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=147112813011
spellingShingle Alejandro Parra
Interrelación entre disociación, absorción y propensidad a la fantasía con experiencias alucinatorias en poblaciónes no psicóticas
Persona
title Interrelación entre disociación, absorción y propensidad a la fantasía con experiencias alucinatorias en poblaciónes no psicóticas
title_full Interrelación entre disociación, absorción y propensidad a la fantasía con experiencias alucinatorias en poblaciónes no psicóticas
title_fullStr Interrelación entre disociación, absorción y propensidad a la fantasía con experiencias alucinatorias en poblaciónes no psicóticas
title_full_unstemmed Interrelación entre disociación, absorción y propensidad a la fantasía con experiencias alucinatorias en poblaciónes no psicóticas
title_short Interrelación entre disociación, absorción y propensidad a la fantasía con experiencias alucinatorias en poblaciónes no psicóticas
title_sort interrelacion entre disociacion absorcion y propensidad a la fantasia con experiencias alucinatorias en poblaciones no psicoticas
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=147112813011
work_keys_str_mv AT alejandroparra interrelacionentredisociacionabsorcionypropensidadalafantasiaconexperienciasalucinatoriasenpoblacionesnopsicoticas