Dispareunia y vaginismo, trastornos sexuales por dolor
Introducción: Dentro de los trastornos sexuales por dolor, se estudian la dispareunia y el vaginismo. El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales V, los engloba bajo la categoría trastorno de dolor génito-pélvico y penetración. En Cuba, no existen muchos referentes teóricos de es...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2020-08-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/450 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546274219753472 |
---|---|
author | Lessing Spengler González Elvia de Dios Blanco Lourdes Roque Ortega Dolores Maurisset Moraguez |
author_facet | Lessing Spengler González Elvia de Dios Blanco Lourdes Roque Ortega Dolores Maurisset Moraguez |
author_sort | Lessing Spengler González |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: Dentro de los trastornos sexuales por dolor, se estudian la dispareunia y el vaginismo. El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales V, los engloba bajo la categoría trastorno de dolor génito-pélvico y penetración. En Cuba, no existen muchos referentes teóricos de estas enfermedades.
Objetivo: Sistematizar y actualizar los referentes teóricos relacionados con la dispareunia y el vaginismo, desde un enfoque sexológico
Métodos: Se realizó una revisión de la literatura publicada sobre el tema, de los últimos diez años, a texto completo, en las bases de datos SciELO y desde la búsqueda con Google académico con las palabras claves: trastornos sexuales por dolor, dispareunia y vaginismo.
Desarrollo: La dispareunia y el vaginismo presentan una etiología multifactorial y variables grados de afectación del disfrute sexual de las parejas. Se presentan los aspectos esenciales de ambas entidades, fundamentalmente la clasificación, etiología, caracterización clínica, evaluación y el tratamiento.
Conclusiones: La dispareunia y el vaginismo, son dos afecciones que afectan la vida sexual plena y satisfactoria y requieren de conocimientos, orientación y tratamiento especializado para que los resultados sean satisfactorios.
|
format | Article |
id | doaj-art-5aff74d69bd54b19b3e87b466b4b5238 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-08-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-5aff74d69bd54b19b3e87b466b4b52382025-01-10T19:07:45ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462020-08-01493Dispareunia y vaginismo, trastornos sexuales por dolorLessing Spengler González0https://orcid.org/0000-0002-8371-9859Elvia de Dios Blanco1https://orcid.org/0000-0003-4000-8720Lourdes Roque Ortega2https://orcid.org/0000-0001-8223-9637Dolores Maurisset Moraguez3https://orcid.org/0000-0002-3101-3416Universidad de Ciencias Médicas de las FAR. Hospital Militar central Dr. Carlos J. FinlayFacultad Lidia Doce. Centro Nacional de Educación Sexual. La Habana, CubaHospital de Día. Centro comunitario María Elisa Rodríguez del Rey Bocalandro. La Habana, CubaHospital de Día. Centro comunitario María Elisa Rodríguez del Rey Bocalandro. La Habana, Cuba Introducción: Dentro de los trastornos sexuales por dolor, se estudian la dispareunia y el vaginismo. El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales V, los engloba bajo la categoría trastorno de dolor génito-pélvico y penetración. En Cuba, no existen muchos referentes teóricos de estas enfermedades. Objetivo: Sistematizar y actualizar los referentes teóricos relacionados con la dispareunia y el vaginismo, desde un enfoque sexológico Métodos: Se realizó una revisión de la literatura publicada sobre el tema, de los últimos diez años, a texto completo, en las bases de datos SciELO y desde la búsqueda con Google académico con las palabras claves: trastornos sexuales por dolor, dispareunia y vaginismo. Desarrollo: La dispareunia y el vaginismo presentan una etiología multifactorial y variables grados de afectación del disfrute sexual de las parejas. Se presentan los aspectos esenciales de ambas entidades, fundamentalmente la clasificación, etiología, caracterización clínica, evaluación y el tratamiento. Conclusiones: La dispareunia y el vaginismo, son dos afecciones que afectan la vida sexual plena y satisfactoria y requieren de conocimientos, orientación y tratamiento especializado para que los resultados sean satisfactorios. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/450trastornos sexuales por dolordispareuniavaginismosexualidad. |
spellingShingle | Lessing Spengler González Elvia de Dios Blanco Lourdes Roque Ortega Dolores Maurisset Moraguez Dispareunia y vaginismo, trastornos sexuales por dolor Revista Cubana de Medicina Militar trastornos sexuales por dolor dispareunia vaginismo sexualidad. |
title | Dispareunia y vaginismo, trastornos sexuales por dolor |
title_full | Dispareunia y vaginismo, trastornos sexuales por dolor |
title_fullStr | Dispareunia y vaginismo, trastornos sexuales por dolor |
title_full_unstemmed | Dispareunia y vaginismo, trastornos sexuales por dolor |
title_short | Dispareunia y vaginismo, trastornos sexuales por dolor |
title_sort | dispareunia y vaginismo trastornos sexuales por dolor |
topic | trastornos sexuales por dolor dispareunia vaginismo sexualidad. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/450 |
work_keys_str_mv | AT lessingspenglergonzalez dispareuniayvaginismotrastornossexualespordolor AT elviadediosblanco dispareuniayvaginismotrastornossexualespordolor AT lourdesroqueortega dispareuniayvaginismotrastornossexualespordolor AT doloresmaurissetmoraguez dispareuniayvaginismotrastornossexualespordolor |