Dispareunia y vaginismo, trastornos sexuales por dolor
Introducción: Dentro de los trastornos sexuales por dolor, se estudian la dispareunia y el vaginismo. El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales V, los engloba bajo la categoría trastorno de dolor génito-pélvico y penetración. En Cuba, no existen muchos referentes teóricos de es...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2020-08-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/450 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: Dentro de los trastornos sexuales por dolor, se estudian la dispareunia y el vaginismo. El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales V, los engloba bajo la categoría trastorno de dolor génito-pélvico y penetración. En Cuba, no existen muchos referentes teóricos de estas enfermedades.
Objetivo: Sistematizar y actualizar los referentes teóricos relacionados con la dispareunia y el vaginismo, desde un enfoque sexológico
Métodos: Se realizó una revisión de la literatura publicada sobre el tema, de los últimos diez años, a texto completo, en las bases de datos SciELO y desde la búsqueda con Google académico con las palabras claves: trastornos sexuales por dolor, dispareunia y vaginismo.
Desarrollo: La dispareunia y el vaginismo presentan una etiología multifactorial y variables grados de afectación del disfrute sexual de las parejas. Se presentan los aspectos esenciales de ambas entidades, fundamentalmente la clasificación, etiología, caracterización clínica, evaluación y el tratamiento.
Conclusiones: La dispareunia y el vaginismo, son dos afecciones que afectan la vida sexual plena y satisfactoria y requieren de conocimientos, orientación y tratamiento especializado para que los resultados sean satisfactorios.
|
---|---|
ISSN: | 1561-3046 |