De visibilizaciones, esencialismos y contingencias

En la actualidad, y en el marco de una mayor visibilidad de los feminismos, el “diseño con perspectiva de género” ha ganado protagonismo en el mundo proyectual. Partiendo del paradigma no esencialista de la identidad, en este artículo se propone reflexionar en torno a los diversos aportes de los est...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Valeria Durán, Griselda Flesler
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires 2021-03-01
Series:Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
Subjects:
Online Access:https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/68
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la actualidad, y en el marco de una mayor visibilidad de los feminismos, el “diseño con perspectiva de género” ha ganado protagonismo en el mundo proyectual. Partiendo del paradigma no esencialista de la identidad, en este artículo se propone reflexionar en torno a los diversos aportes de los estudios feministas al campo del diseño. En primer lugar, se destaca la perspectiva de la Historia de las Mujeres como un aporte fundamental para desentrañar prácticas y existencias invisibilizadas por el discurso hegemónico del diseño. En segundo lugar, interesa sumar la mirada de los estudios queer y descoloniales que señalan la necesidad de deconstruir posturas binarias y, en algunos casos, esencialistas.
ISSN:0328-9796
2362-2024