La industria textil mexicana en el ciclo de las exportaciones latinoamericanas: 1880-1930
En esta comunicación se analiza el fenómeno de las nuevas corporaciones textiles de finales del siglo XIX en México, que integraban un conjunto de empresas de diversos giros, comandadas por un consejo de administra-ción y asamblea de accionistas donde tenían representación los personajes más import...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas
2013-05-01
|
Series: | H-Industri@ |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.economicas.uba.ar/H-ind/article/view/445 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841524348340404224 |
---|---|
author | Humberto Morales Moreno |
author_facet | Humberto Morales Moreno |
author_sort | Humberto Morales Moreno |
collection | DOAJ |
description |
En esta comunicación se analiza el fenómeno de las nuevas corporaciones textiles de finales del siglo XIX en México, que integraban un conjunto de empresas de diversos giros, comandadas por un consejo de administra-ción y asamblea de accionistas donde tenían representación los personajes más importantes del mundo de los negocios, influyentes en la política económica de los administradores del presidente Díaz entre 1890-1910. Con la caída del régimen, las grandes corporaciones quedaron a merced de los vaivenes de la guerra civil y de las nue-vas alianzas políticas, perdiendo muchas de ellas los antiguos privilegios que les permitieron crecer al amparo de la protección gubernamental. Sin embargo, una fuerte continuidad en la política fiscal de fomento a la industria se dio sobre todo en el carácter discrecional con el que el titular del poder ejecutivo federal y los poderes estata-les, actuaron para proteger o castigar a determinados grupos de empresarios en función de intereses políticos de coyuntura. En este ensayo trataremos de demostrar los cambios y continuidades de esta política de origen porfi-rista a lo largo del periodo revolucionario hasta la estabilización de la economía poco antes del crack de 1929.
|
format | Article |
id | doaj-art-5ab32f707708488db50ae3f52e1c6140 |
institution | Kabale University |
issn | 1851-703X |
language | English |
publishDate | 2013-05-01 |
publisher | Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas |
record_format | Article |
series | H-Industri@ |
spelling | doaj-art-5ab32f707708488db50ae3f52e1c61402025-02-03T07:22:08ZengUniversidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias EconómicasH-Industri@1851-703X2013-05-015La industria textil mexicana en el ciclo de las exportaciones latinoamericanas: 1880-1930Humberto Morales Moreno En esta comunicación se analiza el fenómeno de las nuevas corporaciones textiles de finales del siglo XIX en México, que integraban un conjunto de empresas de diversos giros, comandadas por un consejo de administra-ción y asamblea de accionistas donde tenían representación los personajes más importantes del mundo de los negocios, influyentes en la política económica de los administradores del presidente Díaz entre 1890-1910. Con la caída del régimen, las grandes corporaciones quedaron a merced de los vaivenes de la guerra civil y de las nue-vas alianzas políticas, perdiendo muchas de ellas los antiguos privilegios que les permitieron crecer al amparo de la protección gubernamental. Sin embargo, una fuerte continuidad en la política fiscal de fomento a la industria se dio sobre todo en el carácter discrecional con el que el titular del poder ejecutivo federal y los poderes estata-les, actuaron para proteger o castigar a determinados grupos de empresarios en función de intereses políticos de coyuntura. En este ensayo trataremos de demostrar los cambios y continuidades de esta política de origen porfi-rista a lo largo del periodo revolucionario hasta la estabilización de la economía poco antes del crack de 1929. https://ojs.economicas.uba.ar/H-ind/article/view/445Sociedades AnónimasTextilesMéxicoPolítica FiscalPuebla |
spellingShingle | Humberto Morales Moreno La industria textil mexicana en el ciclo de las exportaciones latinoamericanas: 1880-1930 H-Industri@ Sociedades Anónimas Textiles México Política Fiscal Puebla |
title | La industria textil mexicana en el ciclo de las exportaciones latinoamericanas: 1880-1930 |
title_full | La industria textil mexicana en el ciclo de las exportaciones latinoamericanas: 1880-1930 |
title_fullStr | La industria textil mexicana en el ciclo de las exportaciones latinoamericanas: 1880-1930 |
title_full_unstemmed | La industria textil mexicana en el ciclo de las exportaciones latinoamericanas: 1880-1930 |
title_short | La industria textil mexicana en el ciclo de las exportaciones latinoamericanas: 1880-1930 |
title_sort | la industria textil mexicana en el ciclo de las exportaciones latinoamericanas 1880 1930 |
topic | Sociedades Anónimas Textiles México Política Fiscal Puebla |
url | https://ojs.economicas.uba.ar/H-ind/article/view/445 |
work_keys_str_mv | AT humbertomoralesmoreno laindustriatextilmexicanaenelciclodelasexportacioneslatinoamericanas18801930 |