Los perros en las sociedades prehispánicas del Noroeste argentino
El objetivo de este trabajo es actualizar, sistematizar y discutir la información cronológica, geográfica, morfológica y las funciones que tuvieron los perros (Canis familiaris) entre las sociedades prehispánicas del Noroeste argentino. Para ello se volvieron a estudiar registros previos, a los que...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Sociedad Argentina de Antropología
2024-07-01
|
| Series: | Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/16226 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846149527680057344 |
|---|---|
| author | Lucio González Venanzi |
| author_facet | Lucio González Venanzi |
| author_sort | Lucio González Venanzi |
| collection | DOAJ |
| description |
El objetivo de este trabajo es actualizar, sistematizar y discutir la información cronológica, geográfica, morfológica y las funciones que tuvieron los perros (Canis familiaris) entre las sociedades prehispánicas del Noroeste argentino. Para ello se volvieron a estudiar registros previos, a los que se sumaron hallazgos inéditos aquí descriptos (NMI= 14). Los resultados indican que la especie se asocia exclusivamente a sociedades sedentarias agropastoriles. El hallazgo más temprano es de ca. 400-1000 años A.D., y la mayor abundancia y dispersión geográfica se registró durante el Período de Desarrollos Regionales y el Período Inca. Los perros del Noroeste argentino no pertenecían a la variedad sin pelo; eran de tamaño mediano a pequeño y principalmente del morfotipo braquicéfalo. Esta especie participó como acompañante de entierros humanos, fueron esporádicamente consumidos y/o utilizados como recursos peleteros, mientras que no eran relevantes como auxiliares de caza. Su rol como pastores permanece inconcluso.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-5aa76aee0c8e433bba96992a6381bd20 |
| institution | Kabale University |
| issn | 0325-2221 1852-1479 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2024-07-01 |
| publisher | Sociedad Argentina de Antropología |
| record_format | Article |
| series | Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología |
| spelling | doaj-art-5aa76aee0c8e433bba96992a6381bd202024-11-29T15:42:52ZspaSociedad Argentina de AntropologíaRelaciones de la Sociedad Argentina de Antropología0325-22211852-14792024-07-0149110.24215/18521479e097Los perros en las sociedades prehispánicas del Noroeste argentinoLucio González Venanzi0Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CO¨NICET), Universidad Nacional de La Plata, Argentina El objetivo de este trabajo es actualizar, sistematizar y discutir la información cronológica, geográfica, morfológica y las funciones que tuvieron los perros (Canis familiaris) entre las sociedades prehispánicas del Noroeste argentino. Para ello se volvieron a estudiar registros previos, a los que se sumaron hallazgos inéditos aquí descriptos (NMI= 14). Los resultados indican que la especie se asocia exclusivamente a sociedades sedentarias agropastoriles. El hallazgo más temprano es de ca. 400-1000 años A.D., y la mayor abundancia y dispersión geográfica se registró durante el Período de Desarrollos Regionales y el Período Inca. Los perros del Noroeste argentino no pertenecían a la variedad sin pelo; eran de tamaño mediano a pequeño y principalmente del morfotipo braquicéfalo. Esta especie participó como acompañante de entierros humanos, fueron esporádicamente consumidos y/o utilizados como recursos peleteros, mientras que no eran relevantes como auxiliares de caza. Su rol como pastores permanece inconcluso. https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/16226perros arqueológicosNoroeste argentinomorfologíaacompañamiento funerarioHoloceno tardío |
| spellingShingle | Lucio González Venanzi Los perros en las sociedades prehispánicas del Noroeste argentino Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología perros arqueológicos Noroeste argentino morfología acompañamiento funerario Holoceno tardío |
| title | Los perros en las sociedades prehispánicas del Noroeste argentino |
| title_full | Los perros en las sociedades prehispánicas del Noroeste argentino |
| title_fullStr | Los perros en las sociedades prehispánicas del Noroeste argentino |
| title_full_unstemmed | Los perros en las sociedades prehispánicas del Noroeste argentino |
| title_short | Los perros en las sociedades prehispánicas del Noroeste argentino |
| title_sort | los perros en las sociedades prehispanicas del noroeste argentino |
| topic | perros arqueológicos Noroeste argentino morfología acompañamiento funerario Holoceno tardío |
| url | https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/16226 |
| work_keys_str_mv | AT luciogonzalezvenanzi losperrosenlassociedadesprehispanicasdelnoroesteargentino |