Estatizar para privatizar
El presente artículo analiza la estatización de la empresa petroquímica indupa realizada por el gobierno de Carlos Menem en 1994, intentando responder al siguiente interrogante: ¿por qué un gobierno neoliberal, en pleno proceso de reformas estructurales privatizadoras, decide avanzar sobre el sector...
Saved in:
| Main Author: | Jonás Chaia De Bellis |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas
2021-12-01
|
| Series: | H-Industri@ |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/2197 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Nacionalización de los hidrocarburos bolivianos: reflexiones sobre su impacto en lo doméstico y en los vínculos con Argentina y Brasil
by: Natalia Ceppi
Published: (2014-01-01) -
Conflicto Político y efectos de los patrones de democratización en la nacionalización de partidos en América Latina.
by: Ronald Alfaro-Redondo
Published: (2012-11-01) -
La María de Jorge Isaacs y su aporte en la construcción de la identidad de los sujetos
by: MARIBEL FLORIAN-BUITRAGO
Published: (2008-01-01) -
El Estado empresario en el sector del litio en Argentina
by: Pablo Fuentes
Published: (2024-12-01) -
Reinados de belleza y nacionalización de las sociedades latinoamericanas
by: Ingrid Johanna Bolívar Ramírez
Published: (2007-05-01)