La figura de Videla como paradigma del terror dictatorial. Reflexiones en torno a dos obras tecnopoéticas
Este trabajo parte del reconocimiento de un conjunto de obras que, desde los años '60, captaron críticamente el signo autoritario y represor de la cultura política argentina, mediante la representación de figuras militares. Poniéndolas en secuencia con esta matriz visual, se indaga en dos obras...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universitat de València
2020-07-01
|
| Series: | Kamchatka: Revista de Análisis Cultural |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/15556 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846170748729688064 |
|---|---|
| author | Nadia Martin |
| author_facet | Nadia Martin |
| author_sort | Nadia Martin |
| collection | DOAJ |
| description | Este trabajo parte del reconocimiento de un conjunto de obras que, desde los años '60, captaron críticamente el signo autoritario y represor de la cultura política argentina, mediante la representación de figuras militares. Poniéndolas en secuencia con esta matriz visual, se indaga en dos obras de arte tecnológico contemporáneo que toman a Jorge Rafael Videla como figura paradigmática de tal tradición, la cual encuentra su expresión máxima en el terrorismo de Estado; a saber: la videoescultura Sin Título (2006) de Alejandro Schianchi y el video monocanal Subversion Loop (2016) de Hernán Khourián. El trabajo se propone, así, comprender de qué manera la figura de Videla ?entre la ejemplaridad y la singularidad? configura un dispositivo de memoria. Asimismo, busca describir y analizar algunos ejes de inscripción poética y política en las que estas piezas se sitúan. Se entiende que esta producción estética no sólo permite abordar aspectos ominosos del pasado reciente sino, también, precisar cómo el mismo presente define los conceptos con los que piensa a los perpetradores y las formas visuales con las que vuelve operativa su memoria.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-5a6945bdcc624bf1b4f29a69e2862afe |
| institution | Kabale University |
| issn | 2340-1869 |
| language | English |
| publishDate | 2020-07-01 |
| publisher | Universitat de València |
| record_format | Article |
| series | Kamchatka: Revista de Análisis Cultural |
| spelling | doaj-art-5a6945bdcc624bf1b4f29a69e2862afe2024-11-11T12:09:36ZengUniversitat de ValènciaKamchatka: Revista de Análisis Cultural2340-18692020-07-011510.7203/KAM.15.15556La figura de Videla como paradigma del terror dictatorial. Reflexiones en torno a dos obras tecnopoéticasNadia Martin0https://orcid.org/0000-0001-9650-9976<p class="p1"><span class="s1">CONICET/IIAC-UNTREF<span class="Apple-converted-space"> </span></span></p>Este trabajo parte del reconocimiento de un conjunto de obras que, desde los años '60, captaron críticamente el signo autoritario y represor de la cultura política argentina, mediante la representación de figuras militares. Poniéndolas en secuencia con esta matriz visual, se indaga en dos obras de arte tecnológico contemporáneo que toman a Jorge Rafael Videla como figura paradigmática de tal tradición, la cual encuentra su expresión máxima en el terrorismo de Estado; a saber: la videoescultura Sin Título (2006) de Alejandro Schianchi y el video monocanal Subversion Loop (2016) de Hernán Khourián. El trabajo se propone, así, comprender de qué manera la figura de Videla ?entre la ejemplaridad y la singularidad? configura un dispositivo de memoria. Asimismo, busca describir y analizar algunos ejes de inscripción poética y política en las que estas piezas se sitúan. Se entiende que esta producción estética no sólo permite abordar aspectos ominosos del pasado reciente sino, también, precisar cómo el mismo presente define los conceptos con los que piensa a los perpetradores y las formas visuales con las que vuelve operativa su memoria. https://turia.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/15556memoriarepresentaciónarte tecnológicoVidelaterrorismo de estadoviolencia política |
| spellingShingle | Nadia Martin La figura de Videla como paradigma del terror dictatorial. Reflexiones en torno a dos obras tecnopoéticas Kamchatka: Revista de Análisis Cultural memoria representación arte tecnológico Videla terrorismo de estado violencia política |
| title | La figura de Videla como paradigma del terror dictatorial. Reflexiones en torno a dos obras tecnopoéticas |
| title_full | La figura de Videla como paradigma del terror dictatorial. Reflexiones en torno a dos obras tecnopoéticas |
| title_fullStr | La figura de Videla como paradigma del terror dictatorial. Reflexiones en torno a dos obras tecnopoéticas |
| title_full_unstemmed | La figura de Videla como paradigma del terror dictatorial. Reflexiones en torno a dos obras tecnopoéticas |
| title_short | La figura de Videla como paradigma del terror dictatorial. Reflexiones en torno a dos obras tecnopoéticas |
| title_sort | la figura de videla como paradigma del terror dictatorial reflexiones en torno a dos obras tecnopoeticas |
| topic | memoria representación arte tecnológico Videla terrorismo de estado violencia política |
| url | https://turia.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/15556 |
| work_keys_str_mv | AT nadiamartin lafiguradevidelacomoparadigmadelterrordictatorialreflexionesentornoadosobrastecnopoeticas |