Topología del espacio intermedio. La obra del arquitecto paisajista Jussi Jännes en Tapiola

Entre 1955 y 1967, Jussi Jännes tuvo la oportunidad de proyectar y construir la mayor parte del espacio público de Tapiola, ciudad de nueva planta finlandesa concebida como un laboratorio en el que ensayar soluciones extrapolables a otras intervenciones urbanas. Esta condición experimental le permit...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Enrique Fernández-Vivancos González
Format: Article
Language:English
Published: Universitat Politècnica de València 2023-04-01
Series:VLC Arquitectura
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/VLC/article/view/17429
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Entre 1955 y 1967, Jussi Jännes tuvo la oportunidad de proyectar y construir la mayor parte del espacio público de Tapiola, ciudad de nueva planta finlandesa concebida como un laboratorio en el que ensayar soluciones extrapolables a otras intervenciones urbanas. Esta condición experimental le permitió elaborar una delicada secuencia de espacios intermedios capaz de articular entre si las diferentes escalas y ámbitos de la ciudad, desde lo territorial hasta lo doméstico, favoreciendo con ello la conectividad ambiental y la inclusividad social como valores cualitativos de lo urbano. El presente artículo aborda un análisis de dicha experiencia con el objetivo de contribuir a identificar y valorar el papel que juegan los espacios de mediación, surgidos en este caso de la superposición y entrelazamiento de realidades diversas, en la vida del espacio público de nuestras ciudades. La revisión crítica del caso propuesto resulta relevante en un momento como el actual, en el que se reorientan las prácticas de la planificación y el diseño urbano en base a la definición previa de las redes interconectadas de espacios de alto valor social, ambiental y cultural que hoy conocemos como infraestructuras verdes y azules.
ISSN:2341-3050
2341-2747