EL ROL DE LA METÁFORA LÉXICA EN LA DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA
La divulgación científica puede definirse como una actividad discursiva cuyo objetivo central es comunicar a una audiencia no especializada y masiva los conocimientos producidos previamente en contextos científicos. Una dificultad que debe resolver el divulgador de ciencia es explicar conceptos espe...
Saved in:
Main Author: | Clarena Muñoz Dagua |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2010-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39617525012 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El lugar de la metáfora en la Teoría de los Actos de Habla: Searle
by: María José Alba Reina, et al.
Published: (2010-11-01) -
Mímesis, Écfrasis y Metáfora en la retórica de Emanuele Tesauro
by: Lucas Agustín Pérez Picasso
Published: (2022-07-01) -
Una metáfora para describir
el aprendizaje con base
en la física cuántica
by: José Ángel García Retana, et al.
Published: (2019-01-01) -
Mímesis y miniatura: la “metáfora viva” en las artes japonesas del “depaisaje”
by: María del Carmen Molina Barea
Published: (2025-02-01) -
El lenguaje como metáfora de nuestra animalidad: un estudio sobre la teoría del embodiment aplicada al signo lingüístico
by: Claudia Sánchez Gutierrez
Published: (2010-12-01)