El antropocentrismo: una enfermedad mortal
Cuando en El ser y el tiempo (1927) Martin Heidegger establece que el Dasein —es decir, ese ente que “soy en cada caso yo mismo”— poseía, entre sus cualidades —existenciarios— la de “Ser-en-el-mundo” (In-der-Welt-sein), abrió una serie de posibilidades que aún no han sido comprendidas a cabalidad....
Saved in:
Main Author: | Luis Tamayo Pérez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Querétaro
2024-10-01
|
Series: | Psicología, Educación & Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | https://estancias.uaq.mx/index.php/psicologia/article/view/1634 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El Fenómeno del Niño y la prevalencia de enfermedades infecciosas: revisión
by: Patricia Molleda, et al.
Published: (2024-08-01) -
Hacia una revisión del antropocentrismo Kantiano. Argumentos para una consideración ética de la naturaleza (orgánica), según la “Crítica de la facultad de juzgar teleológica”
by: Natalia Andrea Lerussi
Published: (2015-01-01) -
PROXIMIDAD EN EL VÍNCULO HUMANO- PERRO: EL ROL DEL ANTROPOMORFISMO Y EL ANTROPOCENTRISMO
by: Marcos Díaz Videla
Published: (2021-01-01) -
Cambio climático: interpretando el pasado para entender el presente
by: Francisca Staines Urias
Published: (2007-01-01) -
ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO A TRAVÉS DE LA ELECCIÓN DE CULTIVOS EN PERÚ
by: Luis Miguel Galindo, et al.
Published: (2015-01-01)