El desequilibrio procesal en los juicios de alimentos en Perú, frente al interés superior del niño

El objetivo fue analizar el impacto de la Ley 31464 respecto de los juicios de alimentos en Perú a partir del equilibrio entre la celeridad procesal y las garantías fundamentales del debido proceso. El estudio adopta un enfoque cualitativo y metodología de análisis documental jurídico y jurisprudenc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Teobaldo Alderete Huamancha, Diego Conrado Ludeña Manco, Nilton Isaías Cueva Quezada, Violeta Maria De Pierola Garcia, José Joaquín Díaz Pérez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Privada Domingo Savio 2025-01-01
Series:Tribunal
Subjects:
Online Access:https://revistatribunal.org/index.php/tribunal/article/view/306
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo fue analizar el impacto de la Ley 31464 respecto de los juicios de alimentos en Perú a partir del equilibrio entre la celeridad procesal y las garantías fundamentales del debido proceso. El estudio adopta un enfoque cualitativo y metodología de análisis documental jurídico y jurisprudencial. Los hallazgos principales revelan una tensión significativa entre la protección del interés superior del niño y las garantías del debido proceso. La ley, al otorgar nuevas facultades a los jueces y promover la virtualización de los procesos, busca agilizar los juicios de alimentos, pero plantea desafíos para la imparcialidad judicial y el derecho a la defensa del demandado. Además, la virtualización, si bien ofrece oportunidades para mejorar la eficiencia, también puede exacerbar las desigualdades en el acceso a la justicia debido a las brechas tecnológicas existentes. Como conclusión se sugiere innovación e implementación de la Ley 31464 peruana buscando equiparar criterios interpretativos desde la celeridad procesal, las garantías fundamentales, el interés superior del niño y el debido proceso.
ISSN:2959-6513