Acumulación originaria, guerra y diferencia
La acumulación originaria creó las condiciones de posibilidad y existencia del capitalismo. Según la formulación original de Marx esta consiste en “el proceso histórico de escisión de productor y medios de producción”. La resultante de este proceso, para él, es la aparición de masas de trabajadores...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat de Barcelona
2025-01-01
|
Series: | Oxímora. Revista Internacional de Ética y Política |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistes.ub.edu/index.php/oximora/article/view/47988 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841545825848655872 |
---|---|
author | Andrés Timón López-Molina |
author_facet | Andrés Timón López-Molina |
author_sort | Andrés Timón López-Molina |
collection | DOAJ |
description |
La acumulación originaria creó las condiciones de posibilidad y existencia del capitalismo. Según la formulación original de Marx esta consiste en “el proceso histórico de escisión de productor y medios de producción”. La resultante de este proceso, para él, es la aparición de masas de trabajadores desposeídos por un lado y capitalistas organizados como clase por otro. Asimismo, Marx considera la guerra como elemento movilizador y productor de relaciones sociales. Partiendo de esto, se hará una lectura más amplia del proceso de acumulación originaria. Se entiende que si esta genera por primera vez las condiciones de existencia del capitalismo, estas no pueden dejar de reproducirse. Es pertinente así hablar de acumulación originaria continuada. Del mismo modo, se expondrá cómo una lectura ampliada de la acumulación originaria revela que la dominación del trabajador asalariado no es la única fundamental y constitutiva del capitalismo. Sexismo y racismo lo son igualmente. Bajo esta matriz interpretativa, nos aproximaremos a la obra de autoras y autores como Federici, Scholz, Mbembe, Said o Lazzarato. Sus argumentos nos ayudarán a discutir un concepto de clase más rico que el del marxismo clásico, que reconozca diferencias como las de sexo y raza como parte de la clase.
|
format | Article |
id | doaj-art-58eb7d7e312c4a69a363394e1426d2e8 |
institution | Kabale University |
issn | 2014-7708 |
language | Catalan |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universitat de Barcelona |
record_format | Article |
series | Oxímora. Revista Internacional de Ética y Política |
spelling | doaj-art-58eb7d7e312c4a69a363394e1426d2e82025-01-11T12:01:12ZcatUniversitat de BarcelonaOxímora. Revista Internacional de Ética y Política2014-77082025-01-0125Acumulación originaria, guerra y diferenciaAndrés Timón López-Molina0Universitat Oberta de Catalunya La acumulación originaria creó las condiciones de posibilidad y existencia del capitalismo. Según la formulación original de Marx esta consiste en “el proceso histórico de escisión de productor y medios de producción”. La resultante de este proceso, para él, es la aparición de masas de trabajadores desposeídos por un lado y capitalistas organizados como clase por otro. Asimismo, Marx considera la guerra como elemento movilizador y productor de relaciones sociales. Partiendo de esto, se hará una lectura más amplia del proceso de acumulación originaria. Se entiende que si esta genera por primera vez las condiciones de existencia del capitalismo, estas no pueden dejar de reproducirse. Es pertinente así hablar de acumulación originaria continuada. Del mismo modo, se expondrá cómo una lectura ampliada de la acumulación originaria revela que la dominación del trabajador asalariado no es la única fundamental y constitutiva del capitalismo. Sexismo y racismo lo son igualmente. Bajo esta matriz interpretativa, nos aproximaremos a la obra de autoras y autores como Federici, Scholz, Mbembe, Said o Lazzarato. Sus argumentos nos ayudarán a discutir un concepto de clase más rico que el del marxismo clásico, que reconozca diferencias como las de sexo y raza como parte de la clase. http://revistes.ub.edu/index.php/oximora/article/view/47988acumulación originariaguerradiferenciaclasecapitalismo histórico |
spellingShingle | Andrés Timón López-Molina Acumulación originaria, guerra y diferencia Oxímora. Revista Internacional de Ética y Política acumulación originaria guerra diferencia clase capitalismo histórico |
title | Acumulación originaria, guerra y diferencia |
title_full | Acumulación originaria, guerra y diferencia |
title_fullStr | Acumulación originaria, guerra y diferencia |
title_full_unstemmed | Acumulación originaria, guerra y diferencia |
title_short | Acumulación originaria, guerra y diferencia |
title_sort | acumulacion originaria guerra y diferencia |
topic | acumulación originaria guerra diferencia clase capitalismo histórico |
url | http://revistes.ub.edu/index.php/oximora/article/view/47988 |
work_keys_str_mv | AT andrestimonlopezmolina acumulacionoriginariaguerraydiferencia |