Filosofía de la liberación

Ha muerto Enrique Dussel. La persona, no su filosofía. Enrique Dussel es uno de los filósofos latinoamericanos de mayor influencia en el mundo. No es extraño que uno de los filósofos más “latinoamericanos” (este adjetivo es utilizado como desprecio u orgullo, según quién lo pronuncie) sea, a la vez...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Hernán Neira
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2023-12-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/466
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Ha muerto Enrique Dussel. La persona, no su filosofía. Enrique Dussel es uno de los filósofos latinoamericanos de mayor influencia en el mundo. No es extraño que uno de los filósofos más “latinoamericanos” (este adjetivo es utilizado como desprecio u orgullo, según quién lo pronuncie) sea, a la vez, uno de los más cosmopolitas, por la amplitud de sus fuentes intelectuales y su repercusión en públicos no latinoamericanos. A diferencia de quienes colocan en Grecia el origen de la filosofía y, en especial, de la filosofía política, él la colocó en las fuentes de la filosofía griega: el mundo semita, el de los herederos del personaje bíblico Sem, lo que incluye mucho del mundo cultural que hoy son los países árabes de Oriente Medio, Israel y del norte de África. Asimismo, Dussel, como otros autores, han planteado que la filosofía no surge de un único milagro, griego, sino de muchos milagros, dispersos cultural y geográficamente, lo que justifica la existencia de filosofías auténticas a partir de distintas fuentes. Asimismo, también declaró inspirarse en el pensamiento amerindio.
ISSN:0719-4773