Traslación, transposición, transformación, metábasis,transferencia... : ¿Diferentes términos para un mismo concepto?

La mayor parte de los estudios gramaticales sobre lenguas históricas han contemplado la existencia de sustantivaciones, adjetivaciones, etc., como mecanismos de transformación de algunas unidades de dichas lenguas y, al mismo tiempo, como procedimientos de creatividad lingüística. Sin embargo, esta...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María José Alba Reina, Nuria Campos Carrasco
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2010-11-01
Series:Pragmalingüística
Subjects:
Online Access:http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/136
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841526880459554816
author María José Alba Reina
Nuria Campos Carrasco
author_facet María José Alba Reina
Nuria Campos Carrasco
author_sort María José Alba Reina
collection DOAJ
description La mayor parte de los estudios gramaticales sobre lenguas históricas han contemplado la existencia de sustantivaciones, adjetivaciones, etc., como mecanismos de transformación de algunas unidades de dichas lenguas y, al mismo tiempo, como procedimientos de creatividad lingüística. Sin embargo, estas transformaciones no siempre se han justificado de la misma forma, de manera que encontramos una gran heterogeneidad tanto en los términos (cuando los ha habido) como en los conceptos a los que aludían los términos empleados, Entre los autores que han preferido otorgar una denominación al mecanismo se ha hablado de traslación, transposición, transferencia, metábasis, transformación, etc. Esta manifiesta heterogeneidad terminológica se extiende al ámbito de los conceptos, así como al de los tipos de cambios que se pueden localizar. Centrando nuestro estudio, sobre todo, en las investigaciones dedicadas a la lengua española, comprobaremos que el cambio categorial adolece de una definición y de una aplicación claras y esto, a su vez, nos llevará a reflexionar sobre una cuestión de índole mucho más genérica: la necesidad de establecer una teoría del lenguaje compuesta de conceptos universales y susceptibles, por ello, de ser utilizados en el análisis de cualquier lengua concreta.
format Article
id doaj-art-589b7b451cb743cda547f715ff5556ff
institution Kabale University
issn 1133-682X
2445-3064
language English
publishDate 2010-11-01
publisher Universidad de Cádiz
record_format Article
series Pragmalingüística
spelling doaj-art-589b7b451cb743cda547f715ff5556ff2025-01-16T09:36:34ZengUniversidad de CádizPragmalingüística1133-682X2445-30642010-11-0110-11Traslación, transposición, transformación, metábasis,transferencia... : ¿Diferentes términos para un mismo concepto?María José Alba ReinaNuria Campos Carrasco La mayor parte de los estudios gramaticales sobre lenguas históricas han contemplado la existencia de sustantivaciones, adjetivaciones, etc., como mecanismos de transformación de algunas unidades de dichas lenguas y, al mismo tiempo, como procedimientos de creatividad lingüística. Sin embargo, estas transformaciones no siempre se han justificado de la misma forma, de manera que encontramos una gran heterogeneidad tanto en los términos (cuando los ha habido) como en los conceptos a los que aludían los términos empleados, Entre los autores que han preferido otorgar una denominación al mecanismo se ha hablado de traslación, transposición, transferencia, metábasis, transformación, etc. Esta manifiesta heterogeneidad terminológica se extiende al ámbito de los conceptos, así como al de los tipos de cambios que se pueden localizar. Centrando nuestro estudio, sobre todo, en las investigaciones dedicadas a la lengua española, comprobaremos que el cambio categorial adolece de una definición y de una aplicación claras y esto, a su vez, nos llevará a reflexionar sobre una cuestión de índole mucho más genérica: la necesidad de establecer una teoría del lenguaje compuesta de conceptos universales y susceptibles, por ello, de ser utilizados en el análisis de cualquier lengua concreta. http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/136cambio categorialfunción sintácticacategoría verbal.
spellingShingle María José Alba Reina
Nuria Campos Carrasco
Traslación, transposición, transformación, metábasis,transferencia... : ¿Diferentes términos para un mismo concepto?
Pragmalingüística
cambio categorial
función sintáctica
categoría verbal.
title Traslación, transposición, transformación, metábasis,transferencia... : ¿Diferentes términos para un mismo concepto?
title_full Traslación, transposición, transformación, metábasis,transferencia... : ¿Diferentes términos para un mismo concepto?
title_fullStr Traslación, transposición, transformación, metábasis,transferencia... : ¿Diferentes términos para un mismo concepto?
title_full_unstemmed Traslación, transposición, transformación, metábasis,transferencia... : ¿Diferentes términos para un mismo concepto?
title_short Traslación, transposición, transformación, metábasis,transferencia... : ¿Diferentes términos para un mismo concepto?
title_sort traslacion transposicion transformacion metabasis transferencia diferentes terminos para un mismo concepto
topic cambio categorial
función sintáctica
categoría verbal.
url http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/136
work_keys_str_mv AT mariajosealbareina traslaciontransposiciontransformacionmetabasistransferenciadiferentesterminosparaunmismoconcepto
AT nuriacamposcarrasco traslaciontransposiciontransformacionmetabasistransferenciadiferentesterminosparaunmismoconcepto