Activismo en la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile
Supuestamente, las orquestas infanto-juveniles tienden a comprometerse con la justicia social, pero ha surgido evidencia que acusa que aquello responde más a la construcción de un mito. El presente estudio propone como objetivo explorar las visiones institucionales que exponen los directores titular...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2024-06-01
|
| Series: | Calle 14: Revista de Investigación en el Campo del Arte |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/20832 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Supuestamente, las orquestas infanto-juveniles tienden a comprometerse con la justicia social, pero ha surgido evidencia que acusa que aquello responde más a la construcción de un mito. El presente estudio propone como objetivo explorar las visiones institucionales que exponen los directores titulares de las orquestas propias de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI, de aquí en adelante), ya que no hay consenso en el debate público respecto a la posición activista que toma. Se utiliza el método comparativo constante, pues una entrevista semiestructurada ha servido para recoger relatos de cuatro directores titulares de orquestas propias de la FOJI. Los resultados desvelan que esta Fundación persigue la formación musical de excelencia.
En conclusión, queda en entredicho la visión de justicia social, ya que el foco centrado en la formación de talentos representa un obstáculo para el acceso universal a la práctica orquestal. |
|---|---|
| ISSN: | 2011-3757 2145-0706 |