Factores procedimentales en la resolución de problemas matemáticos con decimales

El presente estudio tiene el propósito de indagar los procesos de resolución de problemas matemáticos que involucran números decimales en estudiantes chilenos de sexto año básico. La investigación subraya la importancia de las habilidades matemáticas para la vida cotidiana y cómo la etapa escolar es...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Isabel Paola Aguayo Peña, Bárbara Victoria Reyes Salazar, Pamela Alejandra Reyes-Santander
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Andina Simón Bolívar 2024-12-01
Series:Revista Andina de Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree/article/view/4839
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846143350279766016
author Isabel Paola Aguayo Peña
Bárbara Victoria Reyes Salazar
Pamela Alejandra Reyes-Santander
author_facet Isabel Paola Aguayo Peña
Bárbara Victoria Reyes Salazar
Pamela Alejandra Reyes-Santander
author_sort Isabel Paola Aguayo Peña
collection DOAJ
description El presente estudio tiene el propósito de indagar los procesos de resolución de problemas matemáticos que involucran números decimales en estudiantes chilenos de sexto año básico. La investigación subraya la importancia de las habilidades matemáticas para la vida cotidiana y cómo la etapa escolar es crucial en su desarrollo. La matemática y una alfabetización cuantitativa son necesarias para la integración a la sociedad; sin embargo, la habilidad de resolver problemas con decimales presenta dificultades, tanto por la complejidad inherente de la matemática como por la falta de recursos educativos adecuados. En este sentido, valiéndose de una metodología cualitativa, de carácter descriptivo, el estudio aborda los factores procedimentales específicos que influyen en la resolución de problemas, tales como la comprensión del enunciado, la identificación del problema, la visualización del contexto, la exploración de estrategias, la ejecución de algoritmos y la evaluación de resultados. A través de un estudio de caso con seis estudiantes, la aplicación de una evaluación diagnóstica y entrevistas semiestructuradas se profundiza en las dificultades comunes que enfrentan los educandos. Entre los resultados se encuentran los procesos de comprensión lectora, la focalización de los estudiantes en la manipulación numérica y la poca comprensión del contexto para resolver los problemas matemáticos.
format Article
id doaj-art-5821213e5ec24d84ba6917c2a7f0ac08
institution Kabale University
issn 2631-2816
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Andina Simón Bolívar
record_format Article
series Revista Andina de Educación
spelling doaj-art-5821213e5ec24d84ba6917c2a7f0ac082024-12-02T15:57:53ZspaUniversidad Andina Simón BolívarRevista Andina de Educación2631-28162024-12-018110.32719/26312816.2024.8.1.5Factores procedimentales en la resolución de problemas matemáticos con decimalesIsabel Paola Aguayo Peña0Bárbara Victoria Reyes Salazar1Pamela Alejandra Reyes-Santander2Universidad de Las Américas. Santiago, ChileUniversidad de Las Américas. Santiago, Chile.Universidad de Las Américas. Santiago, Chile.El presente estudio tiene el propósito de indagar los procesos de resolución de problemas matemáticos que involucran números decimales en estudiantes chilenos de sexto año básico. La investigación subraya la importancia de las habilidades matemáticas para la vida cotidiana y cómo la etapa escolar es crucial en su desarrollo. La matemática y una alfabetización cuantitativa son necesarias para la integración a la sociedad; sin embargo, la habilidad de resolver problemas con decimales presenta dificultades, tanto por la complejidad inherente de la matemática como por la falta de recursos educativos adecuados. En este sentido, valiéndose de una metodología cualitativa, de carácter descriptivo, el estudio aborda los factores procedimentales específicos que influyen en la resolución de problemas, tales como la comprensión del enunciado, la identificación del problema, la visualización del contexto, la exploración de estrategias, la ejecución de algoritmos y la evaluación de resultados. A través de un estudio de caso con seis estudiantes, la aplicación de una evaluación diagnóstica y entrevistas semiestructuradas se profundiza en las dificultades comunes que enfrentan los educandos. Entre los resultados se encuentran los procesos de comprensión lectora, la focalización de los estudiantes en la manipulación numérica y la poca comprensión del contexto para resolver los problemas matemáticos. https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree/article/view/4839resolución de problemasmatemáticaeducación primariafactores procedimentalesoperaciones con decimales
spellingShingle Isabel Paola Aguayo Peña
Bárbara Victoria Reyes Salazar
Pamela Alejandra Reyes-Santander
Factores procedimentales en la resolución de problemas matemáticos con decimales
Revista Andina de Educación
resolución de problemas
matemática
educación primaria
factores procedimentales
operaciones con decimales
title Factores procedimentales en la resolución de problemas matemáticos con decimales
title_full Factores procedimentales en la resolución de problemas matemáticos con decimales
title_fullStr Factores procedimentales en la resolución de problemas matemáticos con decimales
title_full_unstemmed Factores procedimentales en la resolución de problemas matemáticos con decimales
title_short Factores procedimentales en la resolución de problemas matemáticos con decimales
title_sort factores procedimentales en la resolucion de problemas matematicos con decimales
topic resolución de problemas
matemática
educación primaria
factores procedimentales
operaciones con decimales
url https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree/article/view/4839
work_keys_str_mv AT isabelpaolaaguayopena factoresprocedimentalesenlaresoluciondeproblemasmatematicoscondecimales
AT barbaravictoriareyessalazar factoresprocedimentalesenlaresoluciondeproblemasmatematicoscondecimales
AT pamelaalejandrareyessantander factoresprocedimentalesenlaresoluciondeproblemasmatematicoscondecimales