Democracia de la vigilancia

Esta investigación analiza críticamente el actual contexto sociopolítico y económico de vigilancia masiva para reconstruir las claves y condiciones de posibilidad que orientan su desarrollo en sentido justo y responsable. El estudio, por un lado, advierte del peligro de los impactos disruptivos que...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Saura García, Patrici Calvo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pablo de Olavide 2024-12-01
Series:Revista Internacional de Pensamiento Político
Subjects:
Online Access:https://www.upo.es/revistas/index.php/ripp/article/view/9612
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846113282761424896
author Carlos Saura García
Patrici Calvo
author_facet Carlos Saura García
Patrici Calvo
author_sort Carlos Saura García
collection DOAJ
description Esta investigación analiza críticamente el actual contexto sociopolítico y económico de vigilancia masiva para reconstruir las claves y condiciones de posibilidad que orientan su desarrollo en sentido justo y responsable. El estudio, por un lado, advierte del peligro de los impactos disruptivos que produce sobre la sociedad y sus diferentes esferas funcionales la vigilancia social masiva ejercida por los estados y las grandes corporaciones tecnológicas. Por otro, de forma más concreta, sugiere que esta vigilancia social masiva está dando lugar a prácticas despóticas que pervierten los procesos democráticos, reducen los espacios de libertad y aumentan la brecha de las desigualdades. Finalmente, desde sus presupuestos normativos y condiciones de posibilidad, ofrece orientaciones para hacer frente a la vigilancia social masiva: la promoción de una sociedad civil fuerte, dinámica y crítica que actúe como contrapoder frente al estado y las grandes tecnológicas.
format Article
id doaj-art-57c898c10e6a4fc9b8a68319b86631d5
institution Kabale University
issn 1885-589X
2695-575X
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Pablo de Olavide
record_format Article
series Revista Internacional de Pensamiento Político
spelling doaj-art-57c898c10e6a4fc9b8a68319b86631d52024-12-21T19:48:56ZengUniversidad Pablo de OlavideRevista Internacional de Pensamiento Político1885-589X2695-575X2024-12-011910.46661/ripp(ijpt).9612Democracia de la vigilanciaCarlos Saura García0Patrici Calvo1Universitat Jaume IUniversitat Jaume I Esta investigación analiza críticamente el actual contexto sociopolítico y económico de vigilancia masiva para reconstruir las claves y condiciones de posibilidad que orientan su desarrollo en sentido justo y responsable. El estudio, por un lado, advierte del peligro de los impactos disruptivos que produce sobre la sociedad y sus diferentes esferas funcionales la vigilancia social masiva ejercida por los estados y las grandes corporaciones tecnológicas. Por otro, de forma más concreta, sugiere que esta vigilancia social masiva está dando lugar a prácticas despóticas que pervierten los procesos democráticos, reducen los espacios de libertad y aumentan la brecha de las desigualdades. Finalmente, desde sus presupuestos normativos y condiciones de posibilidad, ofrece orientaciones para hacer frente a la vigilancia social masiva: la promoción de una sociedad civil fuerte, dinámica y crítica que actúe como contrapoder frente al estado y las grandes tecnológicas. https://www.upo.es/revistas/index.php/ripp/article/view/9612democracia de la vigilanciavigilancia social masivadespotismo democráticodespotismo tecnológicodatactivismodatahackerismo
spellingShingle Carlos Saura García
Patrici Calvo
Democracia de la vigilancia
Revista Internacional de Pensamiento Político
democracia de la vigilancia
vigilancia social masiva
despotismo democrático
despotismo tecnológico
datactivismo
datahackerismo
title Democracia de la vigilancia
title_full Democracia de la vigilancia
title_fullStr Democracia de la vigilancia
title_full_unstemmed Democracia de la vigilancia
title_short Democracia de la vigilancia
title_sort democracia de la vigilancia
topic democracia de la vigilancia
vigilancia social masiva
despotismo democrático
despotismo tecnológico
datactivismo
datahackerismo
url https://www.upo.es/revistas/index.php/ripp/article/view/9612
work_keys_str_mv AT carlossauragarcia democraciadelavigilancia
AT patricicalvo democraciadelavigilancia