Movilidad de vidas precarias durante la pandemia por COVID-19
El artículo analiza, desde un enfoque de derechos, las experiencias de las personas en movilidades precarias ante el cierre de fronteras adoptado por Argentina a raíz de la pandemia por COVID-19. ¿Cómo fue la experiencia de llegar, salir del país y en general, transitar con las fronteras formalmen...
Saved in:
| Main Author: | Lila García |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Ciencias Humanas
2024-02-01
|
| Series: | Población & Sociedad |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://cerac.unlpam.edu.ar/ojs/index.php/pys/article/view/7574 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La obligación del estado colombiano con los migrantes venezolanos en el marco establecido por la organización internacional para las migraciones (2016-2018)
by: Diana Camila Ramírez Cantor, et al.
Published: (2018-12-01) -
Gobernanza humanitaria, política migratoria en la Frontera Norte de México y movilidad humana
by: José María Ramos, et al.
Published: (2025-07-01) -
"Cariños de tu mamá que no te olvida”: migraciones, maternidades asiladas y discurso médico en Buenos Aires (1900-1930)
by: Stefania Cardonetti
Published: (2024-01-01) -
El nexo migración-desplazamiento-asilo en el orden fronterizo de las cosas. Una propuesta analítica
by: Gloria Naranjo Giraldo
Published: (2015-01-01) -
La movilidad de familias bolivianas en la villa 20 (Caba, Argentina): Problematizando la noción de plurilocalidad / Mobility of bolivian families in villa 20 (Caba, Argentina): Problematizing the notion of plurilocality
by: Mariela Paula Diaz
Published: (2020-05-01)