La eficacia de la normatividad laboral en las empresas, respecto a la validez del debido proceso en materia disciplinaria en Colombia, una mirada de las diferentes posturas de ilustrados del derecho del siglo XIX y XX

El cumplimiento de la normatividad laboral como derecho constitucional dentro del contorno empresarial, es un tema bastante discutido actualmente para determinar la eficacia en la aplicación de la normatividad laboral por parte de las empresas, respecto a la validez del debido proceso en materia di...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jorge Eisenober Llano García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autonoma Latinoamericana 2025-04-01
Series:Ratio Juris
Subjects:
Online Access:http://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/1731
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El cumplimiento de la normatividad laboral como derecho constitucional dentro del contorno empresarial, es un tema bastante discutido actualmente para determinar la eficacia en la aplicación de la normatividad laboral por parte de las empresas, respecto a la validez del debido proceso en materia disciplinaria, es complicado por estar permeado de asuntos políticos, económicos y sociales, que no tienen una especificidad o codificación marcada en la Ley, pero cuenta con un interés pluralista debido a que las empresas y los trabajadores se interesan en la aplicación del debido proceso, en concordancia con los conceptos incorporados en la Constitución Política de Colombia de 1991 y las Leyes que rigen la materia. En el ámbito nacional, se promueven acciones para que se proteja el debido proceso desde el entorno empresarial en Colombia, la percepción de muchos trabajadores es que al momento de tramitar los procesos disciplinarios las empresas atentan contra el marco normativo, pretendiendo los empleadores obtener como fin dentro del proceso la terminación de un contrato de trabajo o vinculación laboral, interpretando los trabajares que se atenta contra el derecho al trabajo y se saca provecho de los procesos para no pagar las indemnizaciones por terminación de contrato sin justa causa que determine la Ley. Por lo anterior, el artículo de reflexión pretende analizar cuál es la eficacia de la normatividad laboral en las empresas, respecto a la validez del debido proceso en materia disciplinaria, frente a los pensamientos de nuevos ilustrados del derecho del siglo XIX y XX. Palabras clave: Garantías, debido proceso, proceso disciplinario, nuevos ilustrados del derecho del siglo XIX y XX.
ISSN:1794-6638
2619-4066