Neumotórax espontáneo

Introducción: El neumotórax espontáneo es la causa más frecuente de ingreso urgente en los servicios de cirugía torácica.  Objetivo: Caracterizar a pacientes ingresados con diagnóstico de neumotórax espontáneo.  Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de 93 pacientes con diagnóstico clínico y rad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lazaro Lorda Galiano, María Lourdes Hernández Echevarría, Abraham Ismael Beato Canfux, Mario Jarquín Caceres, Manuel Ceballos Hernández, Yisel del Carmen Hernández Vázquez
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2021-07-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1414
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546354473566208
author Lazaro Lorda Galiano
María Lourdes Hernández Echevarría
Abraham Ismael Beato Canfux
Mario Jarquín Caceres
Manuel Ceballos Hernández
Yisel del Carmen Hernández Vázquez
author_facet Lazaro Lorda Galiano
María Lourdes Hernández Echevarría
Abraham Ismael Beato Canfux
Mario Jarquín Caceres
Manuel Ceballos Hernández
Yisel del Carmen Hernández Vázquez
author_sort Lazaro Lorda Galiano
collection DOAJ
description Introducción: El neumotórax espontáneo es la causa más frecuente de ingreso urgente en los servicios de cirugía torácica.  Objetivo: Caracterizar a pacientes ingresados con diagnóstico de neumotórax espontáneo.  Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de 93 pacientes con diagnóstico clínico y radiológico de neumotórax espontáneo; se establecieron las variables del estudio y se utilizaron frecuencias absolutas y porcentajes. Para la asociación de las variables se empleó el estadígrafo ji cuadrado con un nivel de confiabilidad del 95 %.  Resultados: Predominó el neumotórax espontáneo primario (65,5 %), el sexo masculino fue el más afectado (80,6 %), con mayor frecuencia en el hemitórax derecho (72,2 %) y el tabaquismo como antecedente (83,9 %). La pleurostomía mínima fue el tratamiento definitivo en el 72 % de los pacientes. La complicación más frecuente después de la pleurostomía, fue la fuga persistente de aire. El tratamiento quirúrgico con pleurodesis mecánica, ofreció un 100 % de efectividad. La mortalidad quirúrgica fue nula.  Conclusiones: El neumotórax espontáneo predomina en el sexo masculino en una proporción de 4,2:1, en pacientes menores de 40 años de edad. El antecedente patológico personal que más se asocia es la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El síntoma predominante es el dolor torácico. El neumotórax espontáneo primario fue más frecuente y el hemitórax derecho el más afectado. El tabaquismo está presente como antecedente en ambos tipos de neumotórax espontáneo. La modalidad de tratamiento más utilizada es la pleurostomía mínima.  
format Article
id doaj-art-5720fb468465489aaf172d28334c49d6
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2021-07-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-5720fb468465489aaf172d28334c49d62025-01-10T19:06:14ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462021-07-01503Neumotórax espontáneoLazaro Lorda Galiano0https://orcid.org/0000-0002-1225-234XMaría Lourdes Hernández Echevarría1https://orcid.org/0000-0002-2895-168XAbraham Ismael Beato Canfux2https://orcid.org/0000-0002-0751-7737Mario Jarquín Caceres3https://orcid.org/0000-0002-6906-6855Manuel Ceballos Hernández4https://orcid.org/0000-0001-6878-7274Yisel del Carmen Hernández Vázquez5https://orcid.org/0000-0001-5489-1847Universidad de Ciencias Medicas de las Fuerzas Armadas RevolucionariasHospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay". La Habana. Cuba.Universidad de Ciencias Médicas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. La Habana, Cuba.Hospital “Leopoldito Martínez”. San José, Mayabeque, Cuba.Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay". La Habana. Cuba.Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". La Habana, Cuba.Introducción: El neumotórax espontáneo es la causa más frecuente de ingreso urgente en los servicios de cirugía torácica.  Objetivo: Caracterizar a pacientes ingresados con diagnóstico de neumotórax espontáneo.  Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de 93 pacientes con diagnóstico clínico y radiológico de neumotórax espontáneo; se establecieron las variables del estudio y se utilizaron frecuencias absolutas y porcentajes. Para la asociación de las variables se empleó el estadígrafo ji cuadrado con un nivel de confiabilidad del 95 %.  Resultados: Predominó el neumotórax espontáneo primario (65,5 %), el sexo masculino fue el más afectado (80,6 %), con mayor frecuencia en el hemitórax derecho (72,2 %) y el tabaquismo como antecedente (83,9 %). La pleurostomía mínima fue el tratamiento definitivo en el 72 % de los pacientes. La complicación más frecuente después de la pleurostomía, fue la fuga persistente de aire. El tratamiento quirúrgico con pleurodesis mecánica, ofreció un 100 % de efectividad. La mortalidad quirúrgica fue nula.  Conclusiones: El neumotórax espontáneo predomina en el sexo masculino en una proporción de 4,2:1, en pacientes menores de 40 años de edad. El antecedente patológico personal que más se asocia es la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El síntoma predominante es el dolor torácico. El neumotórax espontáneo primario fue más frecuente y el hemitórax derecho el más afectado. El tabaquismo está presente como antecedente en ambos tipos de neumotórax espontáneo. La modalidad de tratamiento más utilizada es la pleurostomía mínima.   https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1414neumotórax espontáneopleurostomíatabaquismo.
spellingShingle Lazaro Lorda Galiano
María Lourdes Hernández Echevarría
Abraham Ismael Beato Canfux
Mario Jarquín Caceres
Manuel Ceballos Hernández
Yisel del Carmen Hernández Vázquez
Neumotórax espontáneo
Revista Cubana de Medicina Militar
neumotórax espontáneo
pleurostomía
tabaquismo.
title Neumotórax espontáneo
title_full Neumotórax espontáneo
title_fullStr Neumotórax espontáneo
title_full_unstemmed Neumotórax espontáneo
title_short Neumotórax espontáneo
title_sort neumotorax espontaneo
topic neumotórax espontáneo
pleurostomía
tabaquismo.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1414
work_keys_str_mv AT lazarolordagaliano neumotoraxespontaneo
AT marialourdeshernandezechevarria neumotoraxespontaneo
AT abrahamismaelbeatocanfux neumotoraxespontaneo
AT mariojarquincaceres neumotoraxespontaneo
AT manuelceballoshernandez neumotoraxespontaneo
AT yiseldelcarmenhernandezvazquez neumotoraxespontaneo