Tableau Public, una herramienta de visualización de datos e inteligencia de negocios para el cultivo de camarón

El uso de Tableau Public permite el análisis de grandes cantidades de datos y presentarlos de una manera visual entendible. De manera demostrativa se usó los datos de calidad del agua de 12 tanques de producción de camarón, y se evaluó el fosfato (PO4), amonio (NH4), nitrito (NO2) y nitrato (NO3) co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jonathan Proaño Morales, Gabriela Pazmiño Moreira, Eulalia Ibarra Mayorga
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Técnica de Manabí 2023-06-01
Series:AquaTechnica
Subjects:
Online Access:https://revistas.utm.edu.ec/index.php/aquatechnica/article/view/5840
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El uso de Tableau Public permite el análisis de grandes cantidades de datos y presentarlos de una manera visual entendible. De manera demostrativa se usó los datos de calidad del agua de 12 tanques de producción de camarón, y se evaluó el fosfato (PO4), amonio (NH4), nitrito (NO2) y nitrato (NO3) con el fin de visualizar la dinámica de los datos en el tiempo. Para ello, se utilizó mapas de calor para la interpretación de los resultados, que fueron los siguientes: Tableau es una herramienta fácil de usar, que permite visualizar los datos de una manera ágil y rápida; ésta permitió analizar la dinámica de los compuestos en algunos tanques e identificar cuál fue su concentración desde los primeros días de cultivo, como es el caso del PO4. Por otro lado, se evidenció que el amonio tuvo concentraciones altas al inicio de la producción de camarón y disminuyó conforme avanzaron los días de cultivo. En base a ello, se evidencia que esta herramienta permite visualizar los datos de una manera ágil y permite tomar decisiones eficientes, lo cual se potencia si los registros de datos están conectados a una fuente en tiempo real. Además, se apreció que Tableau es una excelente herramienta para la limpieza, análisis y visualización de los datos.
ISSN:2737-6095