La escritura “dura” de Pedro Juan Gutiérrez. Sexualidad, mulatez y sociedad en Trilogía sucia de La Habana

Trilogía sucia de La Habana (1998) de Pedro Juan Gutiérrez textualiza el antagonismo entre el discurso oficial cubano y la vida cotidiana en Centro Habana durante los años 1990. El tono de una escritura “dura” lleva el ejercicio de la libertad de expresión a una situación de “insilio,” o exilio int...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Dionisio Márquez Arreaza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Valle 2024-12-01
Series:Poligramas
Subjects:
Online Access:https://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/poligramas/article/view/13396
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846116388029071360
author Dionisio Márquez Arreaza
author_facet Dionisio Márquez Arreaza
author_sort Dionisio Márquez Arreaza
collection DOAJ
description Trilogía sucia de La Habana (1998) de Pedro Juan Gutiérrez textualiza el antagonismo entre el discurso oficial cubano y la vida cotidiana en Centro Habana durante los años 1990. El tono de una escritura “dura” lleva el ejercicio de la libertad de expresión a una situación de “insilio,” o exilio interior, que oscila entre texto y contexto, autobiografía y autoficción, y lo individual y lo colectivo. Los espacios urbanos donde la escatología, el sexo, la raza y la homosexualidad son invisibles para aquel discurso, en la novela transgreden la normatividad social pretendida. Sin embargo, esta expresión está marcada por una paradoja básica. Si esta escritura ‘denuncia’ lo que el oficialismo hace invisible, la voz narrativa reproduce a su vez la economía fálica del Estado, tanto en el plano material como en la articulación narrativa del deseo sexuado y racializado. Esta tensión demostrará cómo las condiciones de escritura generan contradicciones productivas en el texto.
format Article
id doaj-art-56eb25051b8d4f93b6a34be78654742f
institution Kabale University
issn 0120-4130
2590-9207
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad del Valle
record_format Article
series Poligramas
spelling doaj-art-56eb25051b8d4f93b6a34be78654742f2024-12-19T01:56:00ZspaUniversidad del VallePoligramas0120-41302590-92072024-12-015910.25100/poligramas.v0i59.13396La escritura “dura” de Pedro Juan Gutiérrez. Sexualidad, mulatez y sociedad en Trilogía sucia de La HabanaDionisio Márquez Arreaza0Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil Trilogía sucia de La Habana (1998) de Pedro Juan Gutiérrez textualiza el antagonismo entre el discurso oficial cubano y la vida cotidiana en Centro Habana durante los años 1990. El tono de una escritura “dura” lleva el ejercicio de la libertad de expresión a una situación de “insilio,” o exilio interior, que oscila entre texto y contexto, autobiografía y autoficción, y lo individual y lo colectivo. Los espacios urbanos donde la escatología, el sexo, la raza y la homosexualidad son invisibles para aquel discurso, en la novela transgreden la normatividad social pretendida. Sin embargo, esta expresión está marcada por una paradoja básica. Si esta escritura ‘denuncia’ lo que el oficialismo hace invisible, la voz narrativa reproduce a su vez la economía fálica del Estado, tanto en el plano material como en la articulación narrativa del deseo sexuado y racializado. Esta tensión demostrará cómo las condiciones de escritura generan contradicciones productivas en el texto. https://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/poligramas/article/view/13396Pedro Juan Gutiérrezescritura transgresivasexualidadétnico-racialdenuncia social
spellingShingle Dionisio Márquez Arreaza
La escritura “dura” de Pedro Juan Gutiérrez. Sexualidad, mulatez y sociedad en Trilogía sucia de La Habana
Poligramas
Pedro Juan Gutiérrez
escritura transgresiva
sexualidad
étnico-racial
denuncia social
title La escritura “dura” de Pedro Juan Gutiérrez. Sexualidad, mulatez y sociedad en Trilogía sucia de La Habana
title_full La escritura “dura” de Pedro Juan Gutiérrez. Sexualidad, mulatez y sociedad en Trilogía sucia de La Habana
title_fullStr La escritura “dura” de Pedro Juan Gutiérrez. Sexualidad, mulatez y sociedad en Trilogía sucia de La Habana
title_full_unstemmed La escritura “dura” de Pedro Juan Gutiérrez. Sexualidad, mulatez y sociedad en Trilogía sucia de La Habana
title_short La escritura “dura” de Pedro Juan Gutiérrez. Sexualidad, mulatez y sociedad en Trilogía sucia de La Habana
title_sort la escritura dura de pedro juan gutierrez sexualidad mulatez y sociedad en trilogia sucia de la habana
topic Pedro Juan Gutiérrez
escritura transgresiva
sexualidad
étnico-racial
denuncia social
url https://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/poligramas/article/view/13396
work_keys_str_mv AT dionisiomarquezarreaza laescrituraduradepedrojuangutierrezsexualidadmulatezysociedadentrilogiasuciadelahabana