Estética, narrativa y construcción de lo público
En el artículo se discute el potencial político de la noción de narrativa. Para tal fin, se muestra cómo la Modernidad presentó un modelo de conocimiento racional en el cual el ámbito subjetivo, por emocional, perdió valor y fue conminado a permanecer oculto en la vida privada de los individuos....
Saved in:
Main Authors: | Carlos Alberto Ospina H., Patricia Botero Gómez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Manizales
2007-01-01
|
Series: | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77350210 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Globalización y reconfiguraciones de lo público-privado. ¿Hacia una esfera pública global?
by: Jorge Orlando Blanco Suárez
Published: (2013-01-01) -
La función del pensamiento y el discurso en Hannah Arendt. De los juicios reflexivos a los juicios políticos
by: Catalina Barrio
Published: (2015-01-01) -
KANT Y HANNAH ARENDT. LA COMUNIDAD DEL JUICIO REFLEXIONANTE
by: Jacinto Rivera de Rosales
Published: (2005-01-01) -
Arte público y espacio público: Una aproximación para el estudio de “públicos” del arte público
by: Fabian A. Bloomfield
Published: (2022-08-01) -
Universalidade e subjetividade dos juízos de gosto na Crítica da faculdade do juízo de Kant
by: Allan J. Vieira
Published: (2024-12-01)