Paciente con déficit hereditario de butirilcolinesterasa

Introducción: Durante el acto anestésico son muchas las complicaciones a las que debe hacer frente el anestesiólogo, unas derivadas de la cirugía y otras de la anestesia. El déficit de butirilcolinesterasa es un trastorno metabólico que puede prolongar el tiempo de recuperación anestésica y hay que...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lina Arianna Hernadez Peraza, Juan Karel Guzmán Martínez, Gisell Lidia Abreu Brioso
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2023-03-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2278
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546430296096768
author Lina Arianna Hernadez Peraza
Juan Karel Guzmán Martínez
Gisell Lidia Abreu Brioso
author_facet Lina Arianna Hernadez Peraza
Juan Karel Guzmán Martínez
Gisell Lidia Abreu Brioso
author_sort Lina Arianna Hernadez Peraza
collection DOAJ
description Introducción: Durante el acto anestésico son muchas las complicaciones a las que debe hacer frente el anestesiólogo, unas derivadas de la cirugía y otras de la anestesia. El déficit de butirilcolinesterasa es un trastorno metabólico que puede prolongar el tiempo de recuperación anestésica y hay que tomar la decisión correcta para no poner en peligro la vida del paciente. Objetivo: Describir la evolución de una paciente con déficit hereditario de butirilcolinesterasa. Caso clínico: Paciente femenina de 46 años de edad, con antecedentes de salud aparente, operada de forma electiva, por cirugía mínimamente invasiva de una litiasis vesicular, con empleo de anestesia general. Durante el transoperatorio no tuvo complicaciones; luego de terminada la operación, la paciente no muestra señales de recuperación, se realizaron las acciones para revertir el cuadro, pero no se obtuvo la respuesta esperada. La situación se prolongó por 3 horas; se realizó un examen de laboratorio en busca de una deficiencia de butirilcolinesterasa, la cual fue positiva. Conclusiones: Se debe tener en cuenta, que después de la administración de succinilcolina se puede presentar un bloqueo neuromuscular prolongado, incluso en pacientes aparentemente sanos.
format Article
id doaj-art-564c2210418a4d8fb99108fcf3f33789
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2023-03-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-564c2210418a4d8fb99108fcf3f337892025-01-10T19:03:46ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-03-01522724Paciente con déficit hereditario de butirilcolinesterasaLina Arianna Hernadez Peraza0https://orcid.org/0000-0002-9287-3583Juan Karel Guzmán Martínez1https://orcid.org/0000-0002-8502-6466Gisell Lidia Abreu Brioso2https://orcid.org/0000-0003-1501-9399Hospital militar central"luis Días Soto"Hospital militar central"luis Días Soto"Hospital "Comandante Manuel Fajardo" Introducción: Durante el acto anestésico son muchas las complicaciones a las que debe hacer frente el anestesiólogo, unas derivadas de la cirugía y otras de la anestesia. El déficit de butirilcolinesterasa es un trastorno metabólico que puede prolongar el tiempo de recuperación anestésica y hay que tomar la decisión correcta para no poner en peligro la vida del paciente. Objetivo: Describir la evolución de una paciente con déficit hereditario de butirilcolinesterasa. Caso clínico: Paciente femenina de 46 años de edad, con antecedentes de salud aparente, operada de forma electiva, por cirugía mínimamente invasiva de una litiasis vesicular, con empleo de anestesia general. Durante el transoperatorio no tuvo complicaciones; luego de terminada la operación, la paciente no muestra señales de recuperación, se realizaron las acciones para revertir el cuadro, pero no se obtuvo la respuesta esperada. La situación se prolongó por 3 horas; se realizó un examen de laboratorio en busca de una deficiencia de butirilcolinesterasa, la cual fue positiva. Conclusiones: Se debe tener en cuenta, que después de la administración de succinilcolina se puede presentar un bloqueo neuromuscular prolongado, incluso en pacientes aparentemente sanos. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2278deficiencia de butirilcolinesterasabloqueo neuromuscular prolongadoapnea prolongada.
spellingShingle Lina Arianna Hernadez Peraza
Juan Karel Guzmán Martínez
Gisell Lidia Abreu Brioso
Paciente con déficit hereditario de butirilcolinesterasa
Revista Cubana de Medicina Militar
deficiencia de butirilcolinesterasa
bloqueo neuromuscular prolongado
apnea prolongada.
title Paciente con déficit hereditario de butirilcolinesterasa
title_full Paciente con déficit hereditario de butirilcolinesterasa
title_fullStr Paciente con déficit hereditario de butirilcolinesterasa
title_full_unstemmed Paciente con déficit hereditario de butirilcolinesterasa
title_short Paciente con déficit hereditario de butirilcolinesterasa
title_sort paciente con deficit hereditario de butirilcolinesterasa
topic deficiencia de butirilcolinesterasa
bloqueo neuromuscular prolongado
apnea prolongada.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2278
work_keys_str_mv AT linaariannahernadezperaza pacientecondeficithereditariodebutirilcolinesterasa
AT juankarelguzmanmartinez pacientecondeficithereditariodebutirilcolinesterasa
AT giselllidiaabreubrioso pacientecondeficithereditariodebutirilcolinesterasa