Diferentes comportamientos del estilo de vida de Universitarios del curso de Educación Física

El objetivo de este estudio fue identificar los perfiles académicos del curso de bachillerato en educación física según el estilo de vida (EV). Un total de 157 estudiantes universitarios de una universidad pública brasileña participaron en este estudio. Los instrumentos de investigación fueron: la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Isabella Caroline Belem, Danielli Aparecida Dias Camargo, Jorge Both
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2019-10-01
Series:Pensar en Movimiento
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/39458
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841564779375755264
author Isabella Caroline Belem
Danielli Aparecida Dias Camargo
Jorge Both
author_facet Isabella Caroline Belem
Danielli Aparecida Dias Camargo
Jorge Both
author_sort Isabella Caroline Belem
collection DOAJ
description El objetivo de este estudio fue identificar los perfiles académicos del curso de bachillerato en educación física según el estilo de vida (EV). Un total de 157 estudiantes universitarios de una universidad pública brasileña participaron en este estudio. Los instrumentos de investigación fueron: la Escala del estilo de vida “FANTASTICO” y un cuestionario sociodemográfico. Para el estudio de datos, se utilizó el análisis de Cluster y las pruebas de Kruskal-Wallis y Chi-Square. En todos los análisis, se adoptó un nivel de significación de 95%. Los resultados mostraron cuatro grupos distintos con respecto al estilo de vida, como siguen: el grupo 1 presentó EV positivo en las dimensiones de actividad física (p <0.001) y estrés (p <0.001), el grupo 2 presentó EV positivo en las dimensiones de familia, estrés, drogas ilícitas, comportamiento, introspección y trabajo, en el grupo 3, los estudiantes presentaron comportamientos negativos de EV en las dimensiones de estrés, introspección, drogas ilícitas, comportamiento, introspección y trabajo; finalmente, los estudiantes en el grupo 4 presentaron comportamientos negativos de VE en las dimensiones de actividad física y estrés. Se señala que el grupo de edad presentó una asociación significativa con los grupos de estudiantes, y los grupos 2 y 3 estaban compuestos por estudiantes universitarios mayores. Los diferentes perfiles de los estudiantes de Educación Física pueden estar vinculados al fenómeno reflejado en la mayoría de las dimensiones compuestas en la evaluación del instrumento, y la edad es un factor predominante para diferenciar los grupos que presentaron comportamientos positivos y negativos con respecto al EV.
format Article
id doaj-art-55fbec523b1d48bf8379a5974e19fe59
institution Kabale University
issn 1409-0724
1659-4436
language English
publishDate 2019-10-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Pensar en Movimiento
spelling doaj-art-55fbec523b1d48bf8379a5974e19fe592025-01-02T22:15:04ZengUniversidad de Costa RicaPensar en Movimiento1409-07241659-44362019-10-0117210.15517/pensarmov.v17i2.39458Diferentes comportamientos del estilo de vida de Universitarios del curso de Educación FísicaIsabella Caroline Belem0Danielli Aparecida Dias Camargo1Jorge Both2Unicesumar, Universidad Paranaense , Universidad Estadual de LondrinaUniversidad Estadual de LondrinaUniversidad Estadual de Londrina El objetivo de este estudio fue identificar los perfiles académicos del curso de bachillerato en educación física según el estilo de vida (EV). Un total de 157 estudiantes universitarios de una universidad pública brasileña participaron en este estudio. Los instrumentos de investigación fueron: la Escala del estilo de vida “FANTASTICO” y un cuestionario sociodemográfico. Para el estudio de datos, se utilizó el análisis de Cluster y las pruebas de Kruskal-Wallis y Chi-Square. En todos los análisis, se adoptó un nivel de significación de 95%. Los resultados mostraron cuatro grupos distintos con respecto al estilo de vida, como siguen: el grupo 1 presentó EV positivo en las dimensiones de actividad física (p <0.001) y estrés (p <0.001), el grupo 2 presentó EV positivo en las dimensiones de familia, estrés, drogas ilícitas, comportamiento, introspección y trabajo, en el grupo 3, los estudiantes presentaron comportamientos negativos de EV en las dimensiones de estrés, introspección, drogas ilícitas, comportamiento, introspección y trabajo; finalmente, los estudiantes en el grupo 4 presentaron comportamientos negativos de VE en las dimensiones de actividad física y estrés. Se señala que el grupo de edad presentó una asociación significativa con los grupos de estudiantes, y los grupos 2 y 3 estaban compuestos por estudiantes universitarios mayores. Los diferentes perfiles de los estudiantes de Educación Física pueden estar vinculados al fenómeno reflejado en la mayoría de las dimensiones compuestas en la evaluación del instrumento, y la edad es un factor predominante para diferenciar los grupos que presentaron comportamientos positivos y negativos con respecto al EV. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/39458estilo de vidauniversitariosfactores socioeconómicos
spellingShingle Isabella Caroline Belem
Danielli Aparecida Dias Camargo
Jorge Both
Diferentes comportamientos del estilo de vida de Universitarios del curso de Educación Física
Pensar en Movimiento
estilo de vida
universitarios
factores socioeconómicos
title Diferentes comportamientos del estilo de vida de Universitarios del curso de Educación Física
title_full Diferentes comportamientos del estilo de vida de Universitarios del curso de Educación Física
title_fullStr Diferentes comportamientos del estilo de vida de Universitarios del curso de Educación Física
title_full_unstemmed Diferentes comportamientos del estilo de vida de Universitarios del curso de Educación Física
title_short Diferentes comportamientos del estilo de vida de Universitarios del curso de Educación Física
title_sort diferentes comportamientos del estilo de vida de universitarios del curso de educacion fisica
topic estilo de vida
universitarios
factores socioeconómicos
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/39458
work_keys_str_mv AT isabellacarolinebelem diferentescomportamientosdelestilodevidadeuniversitariosdelcursodeeducacionfisica
AT danielliaparecidadiascamargo diferentescomportamientosdelestilodevidadeuniversitariosdelcursodeeducacionfisica
AT jorgeboth diferentescomportamientosdelestilodevidadeuniversitariosdelcursodeeducacionfisica