Un marco de análisis de las reformas institucionales del modelo territorial en Europa y América
En la mayoría de las federaciones y sistemas multinivel democráticos se asiste continuamente a debates públicos, tanto políticos como académicos, sobre los problemas y eficacia y legitimidad del sistema territorial. Dependiendo del contexto político, económico-presupuestario o social de los países...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
2025-03-01
|
| Series: | Gestión y Análisis de Políticas Públicas |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistasonline.inap.es/index.php/GAPP/article/view/11513 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | En la mayoría de las federaciones y sistemas multinivel democráticos se asiste continuamente a debates públicos, tanto políticos como académicos, sobre los problemas y eficacia y legitimidad del sistema territorial. Dependiendo del contexto político, económico-presupuestario o social de los países se pueden observar diferentes oleadas de reformas y cambio en las políticas institucionales territoriales con diferentes grados de éxito ¿Cómo podemos conceptualizar el contenido y los resultados de las reformas territoriales institucionales en las federaciones y otros sistemas multinivel como la UE? ¿En qué circunstancias surgen y tienen éxito las demandas de reforma constitucional o institucional del modelo territorial? ¿Qué enfoques explicativos son más útiles para comprender las diferencias entre reformas institucionales? Basándonos en un proyecto comparativo de investigación que aborda varios países y tipos de reformas, el objetivo de esta contribución es introducir el presente número monográfico, proponiendo algunos elementos conceptuales para comprender los procesos de reforma institucional en los sistemas multinivel y los factores que influyen en sus contenidos y resultados. Para ello se define la peculiaridad de estas reformas como políticas públicas institucionales y se propone una forma de medir sus resultados estableciendo varias dimensiones de éxito. Asimismo, mediante una adaptación del marco de corrientes múltiples se sugieren hipótesis y mecanismos causales para comprobar la influencia de distintos factores en el surgimiento, contenido y éxito de diferentes episodios de reforma que afectan a varios aspectos del modelo territorial abordados en este número monográfico en diferentes federaciones parlamentarias europeas, Canadá, México o la UE.
|
|---|---|
| ISSN: | 1134-6035 1989-8991 |