Sintaxis y universales. La tipología sintáctica.
En este trabajo, se ofrece una visión teórico-crítica sobre diversas teorías preocupadas por los aspectos comunes y diversos que presentan las lenguas en su nivel sintáctico. Por una parte, se aborda el problema de los universales sintácticos y su reflejo en las lenguas del mundo; por otra, se post...
Saved in:
Main Author: | Jacinto Espinosa García |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cádiz
2010-11-01
|
Series: | Pragmalingüística |
Subjects: | |
Online Access: | http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/101 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Traslación, transposición, transformación, metábasis,transferencia... : ¿Diferentes términos para un mismo concepto?
by: María José Alba Reina, et al.
Published: (2010-11-01) -
La posición variable del sujeto pronominal en relación con la cortesía interactiva
by: M. José Serrano, et al.
Published: (2010-12-01) -
Lengua en uso: consideraciones acerca el relativo “cuyo”
by: Ayelén Moschin, et al.
Published: (2009-12-01) -
El funcionamiento de los recursos lingüísticos de llamada de atención al interlocutor en la conversación y en el discurso académico.
by: Ana María Cestero Mancera
Published: (2010-11-01) -
Tipología agrícola- recurso del método.
by: Andrzej Dembicz
Published: (2015-03-01)