Experiencias innovadoras para la transición energética
En el siglo XXI, las respuestas al desafío que enfrenta la comunidad internacional hacia la descarbonización, evoluciona de acuerdos y tratados a políticas, iniciativas y proyectos que avanzan. En simultáneo a la puesta en operación de megaproyectos de generación para diversificar las matrices ener...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo
2024-08-01
|
| Series: | Boletín de Estudios Geográficos |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/beg/article/view/7793 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | En el siglo XXI, las respuestas al desafío que enfrenta la comunidad internacional hacia la descarbonización, evoluciona de acuerdos y tratados a políticas, iniciativas y proyectos que avanzan. En simultáneo a la puesta en operación de megaproyectos de generación para
diversificar las matrices energéticas, acciones locales son impulsadas desde los ámbitos públicos y privados promoviendo formas de energización alternativas para los territorios. En este marco, el trabajo busca analizar la territorialización de la transición socio-energética a partir del estudio de iniciativas innovadoras que se desarrollan en una localidad intermedia argentina, Tandil, en la Provincia de Buenos Aires. Tandil reúne un conjunto de particularidades que dan lugar al desarrollo de estrategias disruptivas en la gestión de la energía, que entrelazan proyectos y acciones de co-construcción territorial. No obstante, persisten incertidumbres de tipos normativas, económicas y de implementación que pueden condicionar su evolución y su sostenibilidad.
|
|---|---|
| ISSN: | 0374-6186 2525-1813 |