¿Utopía o pesadilla? El futuro post-sufragista en La Nueva Amazonia de E.B. Corbett

En el presente trabajo abordaremos las contradicciones que plantea La Nueva Amazonia (1889) de Elizabeth Burgoyne Corbett, una novela que surge en medio de los debates sobre los límites del progreso político de la mujer y se inscribe dentro del género de la ficción utópica, pero que realiza una repr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Melanie Umerez, Fiorela Mestres
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras 2022-08-01
Series:Inter Litteras
Subjects:
Online Access:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/interlitteras/article/view/11727
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente trabajo abordaremos las contradicciones que plantea La Nueva Amazonia (1889) de Elizabeth Burgoyne Corbett, una novela que surge en medio de los debates sobre los límites del progreso político de la mujer y se inscribe dentro del género de la ficción utópica, pero que realiza una representación distópica de la potencial comunidad feminista ideal que en ella se describe. En este sentido, la obra presenta una mirada ambivalente sobre esta sociedad futura ya que, si bien postula que el acceso al voto femenino y la participación política de las mujeres son el puntapié para garantizar el progreso social e incita a sus contemporáneas a que luchen por la conquista de estos derechos, por otra parte advierte sobre los peligros a los que conduce una sociedad que se continúa rigiendo por la opresión y los binarismos. Por esta razón, propondremos que la verdadera utopía que se persigue no se ubica en este país futuro sino en la posibilidad de crear una comunidad activa de lectores varones y mujeres que sean partícipes e inciten cambios con el objetivo de promover el ascenso social y político de la mujer.
ISSN:0328-8935
2683-9695