Comunicar el riesgo sobre el SARS-COV-2: informes televisados del Ministerio de Salud chileno
Dada la relevancia de la comunicación en situaciones de riesgo para entregar información oportuna a los grupos afectados y su capacidad de generar sentidos colectivos, esta investigación analiza cualitativamente el despliegue comunicacional de la primera etapa de la pandemia de COVID-19 en Chile, d...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2022-05-01
|
| Series: | Cuadernos.info |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://esla.letras.uc.cl/index.php/cdi/article/view/43065 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846110161594220544 |
|---|---|
| author | Verónica Rocamora Claudio Broitman Yanira Olivares María Paz Toloza |
| author_facet | Verónica Rocamora Claudio Broitman Yanira Olivares María Paz Toloza |
| author_sort | Verónica Rocamora |
| collection | DOAJ |
| description |
Dada la relevancia de la comunicación en situaciones de riesgo para entregar información oportuna a los grupos afectados y su capacidad de generar sentidos colectivos, esta investigación analiza cualitativamente el despliegue comunicacional de la primera etapa de la pandemia de COVID-19 en Chile, desde la perspectiva de la comunicación de riesgos. Se condujo un análisis temático reflexivo de los informes diarios sobre el coronavirus difundidos por televisión abierta, entre el 17 de marzo y el 12 de junio de 2020 (88 videos). Se establecen tres etapas: triunfalista, de tensión y de crisis, en las que se observa una comunicación centrada en promover la gestión del gobierno más que en entregar información oportuna a la población. Destaca el uso de algunos recursos discursivos, como la metáfora de la guerra o la responsabilización individual, que crean tensión con la necesidad de generar sentidos colectivos para movilizar a la población.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-540cbf836db9468ab5a92b7f383bc874 |
| institution | Kabale University |
| issn | 0719-367X |
| language | English |
| publishDate | 2022-05-01 |
| publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile |
| record_format | Article |
| series | Cuadernos.info |
| spelling | doaj-art-540cbf836db9468ab5a92b7f383bc8742024-12-24T15:26:23ZengPontificia Universidad Católica de ChileCuadernos.info0719-367X2022-05-0152Comunicar el riesgo sobre el SARS-COV-2: informes televisados del Ministerio de Salud chilenoVerónica Rocamora0Claudio Broitman1Yanira Olivares2María Paz Toloza3Universidad de SantiagoUniversidad Andrés BelloUniversidad Andrés BelloUniversidad de Santiago Dada la relevancia de la comunicación en situaciones de riesgo para entregar información oportuna a los grupos afectados y su capacidad de generar sentidos colectivos, esta investigación analiza cualitativamente el despliegue comunicacional de la primera etapa de la pandemia de COVID-19 en Chile, desde la perspectiva de la comunicación de riesgos. Se condujo un análisis temático reflexivo de los informes diarios sobre el coronavirus difundidos por televisión abierta, entre el 17 de marzo y el 12 de junio de 2020 (88 videos). Se establecen tres etapas: triunfalista, de tensión y de crisis, en las que se observa una comunicación centrada en promover la gestión del gobierno más que en entregar información oportuna a la población. Destaca el uso de algunos recursos discursivos, como la metáfora de la guerra o la responsabilización individual, que crean tensión con la necesidad de generar sentidos colectivos para movilizar a la población. https://esla.letras.uc.cl/index.php/cdi/article/view/43065comunicación de riesgosCOVID-19comunicación para la saludsalud públicatelevisiónChile |
| spellingShingle | Verónica Rocamora Claudio Broitman Yanira Olivares María Paz Toloza Comunicar el riesgo sobre el SARS-COV-2: informes televisados del Ministerio de Salud chileno Cuadernos.info comunicación de riesgos COVID-19 comunicación para la salud salud pública televisión Chile |
| title | Comunicar el riesgo sobre el SARS-COV-2: informes televisados del Ministerio de Salud chileno |
| title_full | Comunicar el riesgo sobre el SARS-COV-2: informes televisados del Ministerio de Salud chileno |
| title_fullStr | Comunicar el riesgo sobre el SARS-COV-2: informes televisados del Ministerio de Salud chileno |
| title_full_unstemmed | Comunicar el riesgo sobre el SARS-COV-2: informes televisados del Ministerio de Salud chileno |
| title_short | Comunicar el riesgo sobre el SARS-COV-2: informes televisados del Ministerio de Salud chileno |
| title_sort | comunicar el riesgo sobre el sars cov 2 informes televisados del ministerio de salud chileno |
| topic | comunicación de riesgos COVID-19 comunicación para la salud salud pública televisión Chile |
| url | https://esla.letras.uc.cl/index.php/cdi/article/view/43065 |
| work_keys_str_mv | AT veronicarocamora comunicarelriesgosobreelsarscov2informestelevisadosdelministeriodesaludchileno AT claudiobroitman comunicarelriesgosobreelsarscov2informestelevisadosdelministeriodesaludchileno AT yaniraolivares comunicarelriesgosobreelsarscov2informestelevisadosdelministeriodesaludchileno AT mariapaztoloza comunicarelriesgosobreelsarscov2informestelevisadosdelministeriodesaludchileno |