La profesionalización en la educación superior contemporánea a través de certificaciones de competencias

La era actual demanda profesionistas preparados para responder a contextos dinámicos y riesgosos; donde la innovación, flexibilidad, adaptabilidad y rapidez son cualidades imperantes. Por ello, el objetivo de la investigación se centró en conocer el papel de las certificaciones de competencias como...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Guadalupe Velarde Rodríguez, Moisés Ríos Pérez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Andina del Cusco 2024-12-01
Series:Yachay
Subjects:
Online Access:https://revistas.uandina.edu.pe:443/index.php/Yachay/article/view/953
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846099403763351552
author María Guadalupe Velarde Rodríguez
Moisés Ríos Pérez
author_facet María Guadalupe Velarde Rodríguez
Moisés Ríos Pérez
author_sort María Guadalupe Velarde Rodríguez
collection DOAJ
description La era actual demanda profesionistas preparados para responder a contextos dinámicos y riesgosos; donde la innovación, flexibilidad, adaptabilidad y rapidez son cualidades imperantes. Por ello, el objetivo de la investigación se centró en conocer el papel de las certificaciones de competencias como medio de profesionalización en la educación superior contemporánea a nivel internacional. La metodología utilizada fue cualitativa, de tipo exploratoria y descriptiva, con la técnica de estudio por categorías, ya que, a través de un estudio documental en fuentes digitales como Google Académico, Dialnet y Scielo se indagó sobre la pertinencia de las certificaciones de competencias a nivel internacional, siendo este el criterio de búsqueda prioritario. Los resultados muestran que, en Latinoamérica, las certificaciones de competencias se impulsan desde distintos ejes y, aunque no existe una receta fidedigna para el éxito, cada vez más tienen participación y enlace entre los sectores académico, productivo y social. Como conclusión se observa que, es necesario se trabaje en el desarrollo de políticas públicas entre los actores clave para propiciar una transferencia de conocimiento de manera significativa, con sentido y aplicación. Desde la educación superior trabajar en rediseños curriculares para incluir las certificaciones de competencias, además, diseñar sistemas de financiamiento y modelos inclusivos de operación. Se propone como futura investigación indagar en el sector productivo industrial de México sobre las competencias globales requeridas de los egresados del subsistema tecnológico.
format Article
id doaj-art-53ffa20b7f2b49408b4adbcfd4e5ed49
institution Kabale University
issn 2412-2963
2520-9051
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Andina del Cusco
record_format Article
series Yachay
spelling doaj-art-53ffa20b7f2b49408b4adbcfd4e5ed492024-12-31T14:51:56ZengUniversidad Andina del CuscoYachay2412-29632520-90512024-12-0113214215010.36881/yachay.v13i2.953877La profesionalización en la educación superior contemporánea a través de certificaciones de competenciasMaría Guadalupe Velarde Rodríguez0https://orcid.org/0000-0002-5609-710XMoisés Ríos Pérez1Unidad Académica de Ing. en Logística y Transporte, Universidad Politécnica de SinaloaUnidad Académica de Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial, Universidad Politécnica de SinaloaLa era actual demanda profesionistas preparados para responder a contextos dinámicos y riesgosos; donde la innovación, flexibilidad, adaptabilidad y rapidez son cualidades imperantes. Por ello, el objetivo de la investigación se centró en conocer el papel de las certificaciones de competencias como medio de profesionalización en la educación superior contemporánea a nivel internacional. La metodología utilizada fue cualitativa, de tipo exploratoria y descriptiva, con la técnica de estudio por categorías, ya que, a través de un estudio documental en fuentes digitales como Google Académico, Dialnet y Scielo se indagó sobre la pertinencia de las certificaciones de competencias a nivel internacional, siendo este el criterio de búsqueda prioritario. Los resultados muestran que, en Latinoamérica, las certificaciones de competencias se impulsan desde distintos ejes y, aunque no existe una receta fidedigna para el éxito, cada vez más tienen participación y enlace entre los sectores académico, productivo y social. Como conclusión se observa que, es necesario se trabaje en el desarrollo de políticas públicas entre los actores clave para propiciar una transferencia de conocimiento de manera significativa, con sentido y aplicación. Desde la educación superior trabajar en rediseños curriculares para incluir las certificaciones de competencias, además, diseñar sistemas de financiamiento y modelos inclusivos de operación. Se propone como futura investigación indagar en el sector productivo industrial de México sobre las competencias globales requeridas de los egresados del subsistema tecnológico.https://revistas.uandina.edu.pe:443/index.php/Yachay/article/view/953educación superior contemporáneacompetenciasprofesionalización
spellingShingle María Guadalupe Velarde Rodríguez
Moisés Ríos Pérez
La profesionalización en la educación superior contemporánea a través de certificaciones de competencias
Yachay
educación superior contemporánea
competencias
profesionalización
title La profesionalización en la educación superior contemporánea a través de certificaciones de competencias
title_full La profesionalización en la educación superior contemporánea a través de certificaciones de competencias
title_fullStr La profesionalización en la educación superior contemporánea a través de certificaciones de competencias
title_full_unstemmed La profesionalización en la educación superior contemporánea a través de certificaciones de competencias
title_short La profesionalización en la educación superior contemporánea a través de certificaciones de competencias
title_sort la profesionalizacion en la educacion superior contemporanea a traves de certificaciones de competencias
topic educación superior contemporánea
competencias
profesionalización
url https://revistas.uandina.edu.pe:443/index.php/Yachay/article/view/953
work_keys_str_mv AT mariaguadalupevelarderodriguez laprofesionalizacionenlaeducacionsuperiorcontemporaneaatravesdecertificacionesdecompetencias
AT moisesriosperez laprofesionalizacionenlaeducacionsuperiorcontemporaneaatravesdecertificacionesdecompetencias