Estado, petroleras e indígenas en el Catatumbo (Norte de Santander, Colombia): formas de violencia y despojo territorial durante la primera mitad del siglo XX
este artículo analiza la intervención de las empresas petroleras sobre las formas de vida y la territorialidad de los pueblos indígenas asentados en la región del Catatumbo (Norte de Santander, Colombia) durante la primera mitad del siglo XX. Para ello se analiza el inicio de la extracción petroler...
Saved in:
| Main Author: | Andrés-Felipe Pabón-Lara |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
2024-07-01
|
| Series: | Historia y Sociedad |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/113985 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La reforma petrolera del gobierno de Onganía y su impacto sobre YPF (1966-1975)
by: Fernando G. Dachevsky
Published: (2018-08-01) -
Transformación de la normativa tributaria de la industria petrolera en las condiciones económicas actuales
by: Elena N. Gorbunova
Published: (2022-01-01) -
Incidencia de la resistencia social frente a la industria petrolera, en las dinámicas socio-ambientales del corregimiento El Centro, municipio de Barrancabermeja
by: Yully Marcela Navarro-Martínez
Published: (2020-01-01) -
Lengua y etnicidad: una relación con matices
by: Masatsugu Matsuo
Published: (2009-06-01) -
Entre la siembra petrolera y la crítica del extractivismo
by: Vicente Ribeiro, et al.
Published: (2024-12-01)