Un movimiento en pro de las Ciencias Botánicas
<p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0.0001pt; line-height: normal;">El suelo colombiano es pródigo en recursos florísticos. Desde tiempos inmemoriales los indígenas aprovecharon muchos de esos recursos para subienestar material y espiritual y para aliviar el dolor. L...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional de Colombia
1986-12-01
|
| Series: | Caldasia |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/35006 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0.0001pt; line-height: normal;">El suelo colombiano es pródigo en recursos florísticos. Desde tiempos inmemoriales los indígenas aprovecharon muchos de esos recursos para subienestar material y espiritual y para aliviar el dolor. La labor adelantada por el Instituto de Ciencias Naturales a lo largo de cincuenta años ha sido decisiva para el conocimiento de la fauna y de la flora de Colombia; el desarrollo de la actividad investigativa se refleja en el incremento de las colecciones y en la numerosa bibliografía producida por quienes han laborado en esta entidad. Buena parte de los resultados logrados se ha publicado en las revistas Caldasia, Mutisia y Lozania, así como en la Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.Examinadas las cosas con reposo de ánimo podemos señalar como se ha logrado el progreso; las épocas difíciles y de labor paciente y silenciosa, como la tierra generosa, hoy producen sus frutos y ya nadie pone en duda la importancia de los estudios botánicos en nuestro país. </p><p> </p> |
|---|---|
| ISSN: | 0366-5232 |