El potencial de la inteligencia artificial en la mejora del aprendizaje y bienestar estudiantil: prácticas pedagógicas innovadoras desde una neurociencia educativa

La inteligencia artificial representa un sistema tecnológico de vanguardia que se espera transforme el panorama educacional contemporáneo. En este sentido, el análisis de cómo el cerebro procesa la información para aprender representa un punto de partida para la configuración de esta tecnología en l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Diego Díaz-Guerra
Format: Article
Language:English
Published: Universidad César Vallejo 2024-12-01
Series:Psiquemag
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/psiquemag/article/view/3138
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846101694097653760
author Diego Díaz-Guerra
author_facet Diego Díaz-Guerra
author_sort Diego Díaz-Guerra
collection DOAJ
description La inteligencia artificial representa un sistema tecnológico de vanguardia que se espera transforme el panorama educacional contemporáneo. En este sentido, el análisis de cómo el cerebro procesa la información para aprender representa un punto de partida para la configuración de esta tecnología en la educación. Para conocer realmente cómo se está integrando la inteligencia artificial en el contexto educativo y la función de las neurociencias educacionales en ello, se realizó una revisión documental que estudió 89 investigaciones empíricas publicadas en Scopus entre 2019 y 2024 en idioma inglés. Se obtuvo como resultado que este avance tecnológico constituye una ventaja sin precedente para la personalización del aprendizaje en función de las necesidades individuales de los estudiantes. Aun así, es importante tener en cuenta los desafíos éticos inherentes al empleo de tecnologías. Consideraciones sobre la protección de datos y seguridad de la información deben tenerse en cuenta para su implementación. En conjunto, esta investigación ofrece un análisis de las posibilidades de implementación de estas tecnologías en la educación para la mejora del aprendizaje y bienestar estudiantil.
format Article
id doaj-art-531cf6be709741119d22a1a9f183a486
institution Kabale University
issn 2307-0846
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad César Vallejo
record_format Article
series Psiquemag
spelling doaj-art-531cf6be709741119d22a1a9f183a4862024-12-29T01:23:05ZengUniversidad César VallejoPsiquemag2307-08462024-12-0113214715910.18050/psiquemag.v13i2.31383191El potencial de la inteligencia artificial en la mejora del aprendizaje y bienestar estudiantil: prácticas pedagógicas innovadoras desde una neurociencia educativaDiego Díaz-Guerra0https://orcid.org/0000-0001-5169-838XUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Villa Clara, CubaLa inteligencia artificial representa un sistema tecnológico de vanguardia que se espera transforme el panorama educacional contemporáneo. En este sentido, el análisis de cómo el cerebro procesa la información para aprender representa un punto de partida para la configuración de esta tecnología en la educación. Para conocer realmente cómo se está integrando la inteligencia artificial en el contexto educativo y la función de las neurociencias educacionales en ello, se realizó una revisión documental que estudió 89 investigaciones empíricas publicadas en Scopus entre 2019 y 2024 en idioma inglés. Se obtuvo como resultado que este avance tecnológico constituye una ventaja sin precedente para la personalización del aprendizaje en función de las necesidades individuales de los estudiantes. Aun así, es importante tener en cuenta los desafíos éticos inherentes al empleo de tecnologías. Consideraciones sobre la protección de datos y seguridad de la información deben tenerse en cuenta para su implementación. En conjunto, esta investigación ofrece un análisis de las posibilidades de implementación de estas tecnologías en la educación para la mejora del aprendizaje y bienestar estudiantil.https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/psiquemag/article/view/3138neurociencia educativainteligencia artificialprácticas pedagógicasaprendizaje
spellingShingle Diego Díaz-Guerra
El potencial de la inteligencia artificial en la mejora del aprendizaje y bienestar estudiantil: prácticas pedagógicas innovadoras desde una neurociencia educativa
Psiquemag
neurociencia educativa
inteligencia artificial
prácticas pedagógicas
aprendizaje
title El potencial de la inteligencia artificial en la mejora del aprendizaje y bienestar estudiantil: prácticas pedagógicas innovadoras desde una neurociencia educativa
title_full El potencial de la inteligencia artificial en la mejora del aprendizaje y bienestar estudiantil: prácticas pedagógicas innovadoras desde una neurociencia educativa
title_fullStr El potencial de la inteligencia artificial en la mejora del aprendizaje y bienestar estudiantil: prácticas pedagógicas innovadoras desde una neurociencia educativa
title_full_unstemmed El potencial de la inteligencia artificial en la mejora del aprendizaje y bienestar estudiantil: prácticas pedagógicas innovadoras desde una neurociencia educativa
title_short El potencial de la inteligencia artificial en la mejora del aprendizaje y bienestar estudiantil: prácticas pedagógicas innovadoras desde una neurociencia educativa
title_sort el potencial de la inteligencia artificial en la mejora del aprendizaje y bienestar estudiantil practicas pedagogicas innovadoras desde una neurociencia educativa
topic neurociencia educativa
inteligencia artificial
prácticas pedagógicas
aprendizaje
url https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/psiquemag/article/view/3138
work_keys_str_mv AT diegodiazguerra elpotencialdelainteligenciaartificialenlamejoradelaprendizajeybienestarestudiantilpracticaspedagogicasinnovadorasdesdeunaneurocienciaeducativa