Land Structure in Colonial Portuguese America: The village of Campinas/ São Paulo in the light of the expansion of the sugar frontier (1790-1818)

Este artículo tiene como objetivo analizar la estructura de la propiedad de la tierra en Campinas (Brasil) al final de la expansión de su economía azucarera, subrayando la influencia de la frontera azucarera, conceptualizada por Jason W. Moore. El estudio emplea registros históricos de tierras y da...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos Eduardo Nicolette
Format: Article
Language:English
Published: Centro de Estudios de Historia Agraria de América Latina 2024-11-01
Series:Historia Agraria de América Latina
Subjects:
Online Access:https://haal.cl/index.php/haal/article/view/215
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo tiene como objetivo analizar la estructura de la propiedad de la tierra en Campinas (Brasil) al final de la expansión de su economía azucarera, subrayando la influencia de la frontera azucarera, conceptualizada por Jason W. Moore. El estudio emplea registros históricos de tierras y datos económicos desde 1790 hasta 1818 para examinar la concentración de la propiedad de la tierra y sus implicaciones socioeconómicas. La hipótesis sostiene que la expansión de la industria azucarera condujo a una concentración significativa de tierras en manos de unas pocas élites. Los resultados muestran que, efectivamente, la introducción del cultivo de caña de azúcar provocó un aumento considerable en la concentración de la tierra y en las jerarquías sociales. Esta investigación contribuye a la comprensión de los impactos locales de la expansión capitalista global y abre nuevas vías para estudios adicionales sobre las transformaciones ecológicas y las desigualdades socioeconómicas en contextos históricos y contemporáneos.
ISSN:2452-5162