Análisis de instrumentos predictivos de dificultad quirúrgica en terceros molares

Los terceros molares presentan variaciones en sus posiciones, lo que puede complicar su extracción quirúrgica. Para predecir esta dificultad, se han desarrollado diversas clasificaciones, escalas e índices. Se revisaron estudios publicados entre 2012 y 2024 en PubMed, Scielo, Elsevier y Redalyc, en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Nadia Camarillo-Ramos, Isis Mateos Corral, Anna Arely González Rascón, Irene Aurora Espinosa de Santillana
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2024-12-01
Series:Revista de Ciencias Tecnológicas
Subjects:
Online Access:https://www.recit.uabc.mx/index.php/revista/article/view/376
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846100678959693824
author Nadia Camarillo-Ramos
Isis Mateos Corral
Anna Arely González Rascón
Irene Aurora Espinosa de Santillana
author_facet Nadia Camarillo-Ramos
Isis Mateos Corral
Anna Arely González Rascón
Irene Aurora Espinosa de Santillana
author_sort Nadia Camarillo-Ramos
collection DOAJ
description Los terceros molares presentan variaciones en sus posiciones, lo que puede complicar su extracción quirúrgica. Para predecir esta dificultad, se han desarrollado diversas clasificaciones, escalas e índices. Se revisaron estudios publicados entre 2012 y 2024 en PubMed, Scielo, Elsevier y Redalyc, enfocados en herramientas para predecir la dificultad quirúrgica. Se compararon las clasificaciones de Winter, Pell y Gregory, Sánchez Torres; la Escala Modificada de Romero Ruíz, el Índice de Pederson, Koerner y el ¨Nuevo Índice de Dificultad para la Exodoncia de Terceros Molares Mandibulares Impactados¨. Estas herramientas utilizan parámetros como angulación y profundidad para evaluar la dificultad. Aunque las radiografías periapicales y panorámicas son útiles para la planificación quirúrgica, presentan limitaciones. Sin embargo, proporcionan una base sólida para la evaluación de la dificultad quirúrgica en la extracción de terceros molares.
format Article
id doaj-art-52d5d88d42be42f49ffe17f3286a9dd3
institution Kabale University
issn 2594-1925
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Autónoma de Baja California
record_format Article
series Revista de Ciencias Tecnológicas
spelling doaj-art-52d5d88d42be42f49ffe17f3286a9dd32024-12-29T17:37:05ZengUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaRevista de Ciencias Tecnológicas2594-19252024-12-017410.37636/recit.v7n4e376Análisis de instrumentos predictivos de dificultad quirúrgica en terceros molares Nadia Camarillo-Ramos0Isis Mateos Corral1Anna Arely González Rascón2Irene Aurora Espinosa de Santillana3Facultad de Odontología Mexicali, Universidad Autónoma de Baja California, Zotoluca s/n, Calafia, 21040 Mexicali, Baja California, MéxicoFacultad de Odontología Mexicali, Universidad Autónoma de Baja California, Zotoluca s/n, Calafia, 21040 Mexicali, Baja California, MéxicoFacultad de Odontología Mexicali, Universidad Autónoma de Baja California, Zotoluca s/n, Calafia, 21040 Mexicali, Baja California, MéxicoFacultad de Estomatología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Av. 31 Pte. 1304, Los Volcanes, 72410 Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla, México Los terceros molares presentan variaciones en sus posiciones, lo que puede complicar su extracción quirúrgica. Para predecir esta dificultad, se han desarrollado diversas clasificaciones, escalas e índices. Se revisaron estudios publicados entre 2012 y 2024 en PubMed, Scielo, Elsevier y Redalyc, enfocados en herramientas para predecir la dificultad quirúrgica. Se compararon las clasificaciones de Winter, Pell y Gregory, Sánchez Torres; la Escala Modificada de Romero Ruíz, el Índice de Pederson, Koerner y el ¨Nuevo Índice de Dificultad para la Exodoncia de Terceros Molares Mandibulares Impactados¨. Estas herramientas utilizan parámetros como angulación y profundidad para evaluar la dificultad. Aunque las radiografías periapicales y panorámicas son útiles para la planificación quirúrgica, presentan limitaciones. Sin embargo, proporcionan una base sólida para la evaluación de la dificultad quirúrgica en la extracción de terceros molares. https://www.recit.uabc.mx/index.php/revista/article/view/376Extracción dentalTercer molarDificultad quirúrgicaCirugía dentalÍndice de dificultad
spellingShingle Nadia Camarillo-Ramos
Isis Mateos Corral
Anna Arely González Rascón
Irene Aurora Espinosa de Santillana
Análisis de instrumentos predictivos de dificultad quirúrgica en terceros molares
Revista de Ciencias Tecnológicas
Extracción dental
Tercer molar
Dificultad quirúrgica
Cirugía dental
Índice de dificultad
title Análisis de instrumentos predictivos de dificultad quirúrgica en terceros molares
title_full Análisis de instrumentos predictivos de dificultad quirúrgica en terceros molares
title_fullStr Análisis de instrumentos predictivos de dificultad quirúrgica en terceros molares
title_full_unstemmed Análisis de instrumentos predictivos de dificultad quirúrgica en terceros molares
title_short Análisis de instrumentos predictivos de dificultad quirúrgica en terceros molares
title_sort analisis de instrumentos predictivos de dificultad quirurgica en terceros molares
topic Extracción dental
Tercer molar
Dificultad quirúrgica
Cirugía dental
Índice de dificultad
url https://www.recit.uabc.mx/index.php/revista/article/view/376
work_keys_str_mv AT nadiacamarilloramos analisisdeinstrumentospredictivosdedificultadquirurgicaentercerosmolares
AT isismateoscorral analisisdeinstrumentospredictivosdedificultadquirurgicaentercerosmolares
AT annaarelygonzalezrascon analisisdeinstrumentospredictivosdedificultadquirurgicaentercerosmolares
AT ireneauroraespinosadesantillana analisisdeinstrumentospredictivosdedificultadquirurgicaentercerosmolares