Evolución escolar en Cantabria (1750 – 1850)

La evolución que se experimenta en los distintos aspectos relacionados con la enseñanza primaria en Cantabria a lo largo de un siglo (1750-1850) es importante. En el siglo XVIII tiene lugar una serie de cambios en lo que se refiere al pensamiento educativo y a la importancia que, desde los podere...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gutiérrez, C. G.
Format: Article
Language:English
Published: University of the Basque Country 2012-12-01
Series:Cabás
Subjects:
Online Access:http://revista.muesca.es/documentos/completos/Cabas8.pdf#page=96
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La evolución que se experimenta en los distintos aspectos relacionados con la enseñanza primaria en Cantabria a lo largo de un siglo (1750-1850) es importante. En el siglo XVIII tiene lugar una serie de cambios en lo que se refiere al pensamiento educativo y a la importancia que, desde los poderes públicos, se da a la educación. Se inicia con los Ilustrados y el apoyo de los primeros Borbones en el poder, a los que siguen las reformas liberales del siglo XIX. En Cantabria, esa evolución tiene una progresión ascendente, y va por delante de otras regiones españolas, tanto en la creación de escuelas como en la formación de los maestros y asistencia de niños y niñas a la escuela.
ISSN:1989-5909