Efectos de una sesión de ejercicio físico sobre la actividad neurofisiológica durante la resolución de una prueba de atención selectiva

Introducción: diversos estudios describen manifestaciones motrices y cognitivas con la actividad cerebral registrada en el electroencefalograma, incluso en los últimos años se estudia el cerebro como un sistema dinámico complejo, utilizando matemáticas del caos y análisis fractales.  Material y mé...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Elizabeth Flores Ferro, Fernando Maureira Cid, Hernan Díaz Muñoz, Braulio Navarro Aburto, Omar Gavotto Nogales, Alexis Matheu Pérez
Format: Article
Language:English
Published: FEADEF 2019-07-01
Series:Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
Subjects:
Online Access:https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/68960
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846108424116371456
author Elizabeth Flores Ferro
Fernando Maureira Cid
Hernan Díaz Muñoz
Braulio Navarro Aburto
Omar Gavotto Nogales
Alexis Matheu Pérez
author_facet Elizabeth Flores Ferro
Fernando Maureira Cid
Hernan Díaz Muñoz
Braulio Navarro Aburto
Omar Gavotto Nogales
Alexis Matheu Pérez
author_sort Elizabeth Flores Ferro
collection DOAJ
description Introducción: diversos estudios describen manifestaciones motrices y cognitivas con la actividad cerebral registrada en el electroencefalograma, incluso en los últimos años se estudia el cerebro como un sistema dinámico complejo, utilizando matemáticas del caos y análisis fractales.  Material y método: El objetivo de la presente investigación fue conocer los efectos de 30 minutos de ejercicio físico aeróbico sobre la actividad neurofisiológica cerebral durante la resolución de pruebas de atención selectiva. La muestra estuvo constituida por 14 varones voluntarios (siete experimentales y siete controles). El registro de la actividad cerebral (electroencefalografía) se realizó a través de un dispositivo cerebro-interfaz Emotiv Epoc® mientras los estudiantes resolvían la prueba de Toulouse-Piéron. El registro se realizó antes y después de un trabajo aeróbico de 30 minutos de trote. Resultados: se observa un aumento del índice de Hurst en la corteza temporal derecha tras el ejercicio físico y valores similares en la corteza prefrontal y occipital en las mediciones pre y post intervención. Todos los sujetos presentan correlaciones mayores a 0,600 entre la corteza prefrontal, temporal y occipital durante la realización de la prueba de atención, con una leve disminución en el número de correlaciones post-intervención. Conclusiones: Existen diferencias en los índices de Hurst de la corteza temporal derecha pre y post-intervención, lo que podría explicar las diferencia en las puntuaciones de la prueba de atención tras el ejercicio físico. La corteza prefrontal y temporal no muestran diferencias. No se encontraron patrones de correlaciones que puedan explicar la mejora de la atención.   
format Article
id doaj-art-5195b37aee92446a9cde1d0cd5cadf3a
institution Kabale University
issn 1579-1726
1988-2041
language English
publishDate 2019-07-01
publisher FEADEF
record_format Article
series Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
spelling doaj-art-5195b37aee92446a9cde1d0cd5cadf3a2024-12-25T17:45:51ZengFEADEFRetos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación1579-17261988-20412019-07-013610.47197/retos.v36i36.68960Efectos de una sesión de ejercicio físico sobre la actividad neurofisiológica durante la resolución de una prueba de atención selectivaElizabeth Flores Ferro0Fernando Maureira Cid1Hernan Díaz Muñoz2Braulio Navarro Aburto3Omar Gavotto Nogales4Alexis Matheu Pérez5Universidad Bernardo O'HigginsUniversidad Católica Silva HenríquezUniversidad de SantiagoUniversidad Autónoma de ChileUniversidad de SonoraUniversidad Bernardo O'Higgins Introducción: diversos estudios describen manifestaciones motrices y cognitivas con la actividad cerebral registrada en el electroencefalograma, incluso en los últimos años se estudia el cerebro como un sistema dinámico complejo, utilizando matemáticas del caos y análisis fractales.  Material y método: El objetivo de la presente investigación fue conocer los efectos de 30 minutos de ejercicio físico aeróbico sobre la actividad neurofisiológica cerebral durante la resolución de pruebas de atención selectiva. La muestra estuvo constituida por 14 varones voluntarios (siete experimentales y siete controles). El registro de la actividad cerebral (electroencefalografía) se realizó a través de un dispositivo cerebro-interfaz Emotiv Epoc® mientras los estudiantes resolvían la prueba de Toulouse-Piéron. El registro se realizó antes y después de un trabajo aeróbico de 30 minutos de trote. Resultados: se observa un aumento del índice de Hurst en la corteza temporal derecha tras el ejercicio físico y valores similares en la corteza prefrontal y occipital en las mediciones pre y post intervención. Todos los sujetos presentan correlaciones mayores a 0,600 entre la corteza prefrontal, temporal y occipital durante la realización de la prueba de atención, con una leve disminución en el número de correlaciones post-intervención. Conclusiones: Existen diferencias en los índices de Hurst de la corteza temporal derecha pre y post-intervención, lo que podría explicar las diferencia en las puntuaciones de la prueba de atención tras el ejercicio físico. La corteza prefrontal y temporal no muestran diferencias. No se encontraron patrones de correlaciones que puedan explicar la mejora de la atención.    https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/68960atención selectivaejercicio aeróbicoelectroencefalografíasistemas dinámicosmatemática no lineal.
spellingShingle Elizabeth Flores Ferro
Fernando Maureira Cid
Hernan Díaz Muñoz
Braulio Navarro Aburto
Omar Gavotto Nogales
Alexis Matheu Pérez
Efectos de una sesión de ejercicio físico sobre la actividad neurofisiológica durante la resolución de una prueba de atención selectiva
Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
atención selectiva
ejercicio aeróbico
electroencefalografía
sistemas dinámicos
matemática no lineal.
title Efectos de una sesión de ejercicio físico sobre la actividad neurofisiológica durante la resolución de una prueba de atención selectiva
title_full Efectos de una sesión de ejercicio físico sobre la actividad neurofisiológica durante la resolución de una prueba de atención selectiva
title_fullStr Efectos de una sesión de ejercicio físico sobre la actividad neurofisiológica durante la resolución de una prueba de atención selectiva
title_full_unstemmed Efectos de una sesión de ejercicio físico sobre la actividad neurofisiológica durante la resolución de una prueba de atención selectiva
title_short Efectos de una sesión de ejercicio físico sobre la actividad neurofisiológica durante la resolución de una prueba de atención selectiva
title_sort efectos de una sesion de ejercicio fisico sobre la actividad neurofisiologica durante la resolucion de una prueba de atencion selectiva
topic atención selectiva
ejercicio aeróbico
electroencefalografía
sistemas dinámicos
matemática no lineal.
url https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/68960
work_keys_str_mv AT elizabethfloresferro efectosdeunasesiondeejerciciofisicosobrelaactividadneurofisiologicadurantelaresoluciondeunapruebadeatencionselectiva
AT fernandomaureiracid efectosdeunasesiondeejerciciofisicosobrelaactividadneurofisiologicadurantelaresoluciondeunapruebadeatencionselectiva
AT hernandiazmunoz efectosdeunasesiondeejerciciofisicosobrelaactividadneurofisiologicadurantelaresoluciondeunapruebadeatencionselectiva
AT braulionavarroaburto efectosdeunasesiondeejerciciofisicosobrelaactividadneurofisiologicadurantelaresoluciondeunapruebadeatencionselectiva
AT omargavottonogales efectosdeunasesiondeejerciciofisicosobrelaactividadneurofisiologicadurantelaresoluciondeunapruebadeatencionselectiva
AT alexismatheuperez efectosdeunasesiondeejerciciofisicosobrelaactividadneurofisiologicadurantelaresoluciondeunapruebadeatencionselectiva