Perfil socio-económico y laboral de los jóvenes trabajadores de plataformas digitales de reparto en la ciudad de Paraná
La preocupación investigativa estuvo puesta en cómo el incesante avance de las nuevas tecnologías al interior del mundo del trabajo modifica y flexibiliza las relaciones laborales. Nos centramos aquí en el segmento de la actividad laboral de los repartidores de delivery de mercancías por plataforma...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad nacional de Entre Ríos, Facultad de Trabajos Social
2024-09-01
|
| Series: | Utopías |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://pcient.uner.edu.ar/index.php/utopias/article/view/2009 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846170521753878528 |
|---|---|
| author | César Alberto Sione María Laura Bevilacqua Esteban Cuatrin Sperati Graciela Mingo Manuel Cavia Valeria Rodrigo Fabiola Bogado Ibarra |
| author_facet | César Alberto Sione María Laura Bevilacqua Esteban Cuatrin Sperati Graciela Mingo Manuel Cavia Valeria Rodrigo Fabiola Bogado Ibarra |
| author_sort | César Alberto Sione |
| collection | DOAJ |
| description |
La preocupación investigativa estuvo puesta en cómo el incesante avance de las nuevas tecnologías al interior del mundo del trabajo modifica y flexibiliza las relaciones laborales. Nos centramos aquí en el segmento de la actividad laboral de los repartidores de delivery de mercancías por plataformas digitales en la Ciudad de Paraná - capital de la Provincia de Entre Ríos-, que atrae mayoritariamente a jóvenes de una endeble trayectoria laboral signada por la escasez de oferta de trabajo formal o decente al decir de la OIT.
Inicialmente se abordan algunos conceptos teóricos de los estudios del trabajo y luego se presentan hallazgos empíricos obtenidos de una Encuesta a Trabajadores de Delivery por Plataformas en Paraná (septiembre de 2023) -con muestreo no probabilístico- realizada con estudiantes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).
Las dimensiones analizadas en este artículo fueron las características socio-demográficas de los trabajadores (sexo, edad, procedencia, niveles educativos, estado civil, calificación), los ingresos y la configuración de la relación laboral (en clave de trayectorias previas a ingresar a la plataforma y forma de conectarse con ellas). Se complementa con otros indicadores referentes a la situación laboral actual y derechos laborales relegados.
Sostenemos que indagar en los perfiles y en las condiciones laborales de este colectivo de trabajadores/as - considerado como un tipo de empleo «atípico»- aporta información valiosa sobre las mutaciones del capitalismo digital y permite avanzar en la comprensión de cómo los cambios tecnológicos modifican y flexibilizan el mercado laboral actual.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-50ee53a6cb2a4edaae83dab96aec96c4 |
| institution | Kabale University |
| issn | 2618-1800 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2024-09-01 |
| publisher | Universidad nacional de Entre Ríos, Facultad de Trabajos Social |
| record_format | Article |
| series | Utopías |
| spelling | doaj-art-50ee53a6cb2a4edaae83dab96aec96c42024-11-11T18:54:09ZspaUniversidad nacional de Entre Ríos, Facultad de Trabajos SocialUtopías2618-18002024-09-01210.33255/26181800/2009Perfil socio-económico y laboral de los jóvenes trabajadores de plataformas digitales de reparto en la ciudad de ParanáCésar Alberto Sione0María Laura Bevilacqua1Esteban Cuatrin Sperati2Graciela Mingo3Manuel Cavia4Valeria Rodrigo5Fabiola Bogado Ibarra6Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina Facultad de Trabajo Social, Universidad Nacional de Entre Ríos. ArgentinaFacultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Entre RíosFacultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Entre Ríos. ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos, ArgentinaFacultad de Trabajo Social, Universidad Nacional de Entre Ríos. ArgentinaFacultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos La preocupación investigativa estuvo puesta en cómo el incesante avance de las nuevas tecnologías al interior del mundo del trabajo modifica y flexibiliza las relaciones laborales. Nos centramos aquí en el segmento de la actividad laboral de los repartidores de delivery de mercancías por plataformas digitales en la Ciudad de Paraná - capital de la Provincia de Entre Ríos-, que atrae mayoritariamente a jóvenes de una endeble trayectoria laboral signada por la escasez de oferta de trabajo formal o decente al decir de la OIT. Inicialmente se abordan algunos conceptos teóricos de los estudios del trabajo y luego se presentan hallazgos empíricos obtenidos de una Encuesta a Trabajadores de Delivery por Plataformas en Paraná (septiembre de 2023) -con muestreo no probabilístico- realizada con estudiantes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Las dimensiones analizadas en este artículo fueron las características socio-demográficas de los trabajadores (sexo, edad, procedencia, niveles educativos, estado civil, calificación), los ingresos y la configuración de la relación laboral (en clave de trayectorias previas a ingresar a la plataforma y forma de conectarse con ellas). Se complementa con otros indicadores referentes a la situación laboral actual y derechos laborales relegados. Sostenemos que indagar en los perfiles y en las condiciones laborales de este colectivo de trabajadores/as - considerado como un tipo de empleo «atípico»- aporta información valiosa sobre las mutaciones del capitalismo digital y permite avanzar en la comprensión de cómo los cambios tecnológicos modifican y flexibilizan el mercado laboral actual. https://pcient.uner.edu.ar/index.php/utopias/article/view/2009RepartidoresPlataformas digitalesPerfiles y condiciones laborales |
| spellingShingle | César Alberto Sione María Laura Bevilacqua Esteban Cuatrin Sperati Graciela Mingo Manuel Cavia Valeria Rodrigo Fabiola Bogado Ibarra Perfil socio-económico y laboral de los jóvenes trabajadores de plataformas digitales de reparto en la ciudad de Paraná Utopías Repartidores Plataformas digitales Perfiles y condiciones laborales |
| title | Perfil socio-económico y laboral de los jóvenes trabajadores de plataformas digitales de reparto en la ciudad de Paraná |
| title_full | Perfil socio-económico y laboral de los jóvenes trabajadores de plataformas digitales de reparto en la ciudad de Paraná |
| title_fullStr | Perfil socio-económico y laboral de los jóvenes trabajadores de plataformas digitales de reparto en la ciudad de Paraná |
| title_full_unstemmed | Perfil socio-económico y laboral de los jóvenes trabajadores de plataformas digitales de reparto en la ciudad de Paraná |
| title_short | Perfil socio-económico y laboral de los jóvenes trabajadores de plataformas digitales de reparto en la ciudad de Paraná |
| title_sort | perfil socio economico y laboral de los jovenes trabajadores de plataformas digitales de reparto en la ciudad de parana |
| topic | Repartidores Plataformas digitales Perfiles y condiciones laborales |
| url | https://pcient.uner.edu.ar/index.php/utopias/article/view/2009 |
| work_keys_str_mv | AT cesaralbertosione perfilsocioeconomicoylaboraldelosjovenestrabajadoresdeplataformasdigitalesderepartoenlaciudaddeparana AT marialaurabevilacqua perfilsocioeconomicoylaboraldelosjovenestrabajadoresdeplataformasdigitalesderepartoenlaciudaddeparana AT estebancuatrinsperati perfilsocioeconomicoylaboraldelosjovenestrabajadoresdeplataformasdigitalesderepartoenlaciudaddeparana AT gracielamingo perfilsocioeconomicoylaboraldelosjovenestrabajadoresdeplataformasdigitalesderepartoenlaciudaddeparana AT manuelcavia perfilsocioeconomicoylaboraldelosjovenestrabajadoresdeplataformasdigitalesderepartoenlaciudaddeparana AT valeriarodrigo perfilsocioeconomicoylaboraldelosjovenestrabajadoresdeplataformasdigitalesderepartoenlaciudaddeparana AT fabiolabogadoibarra perfilsocioeconomicoylaboraldelosjovenestrabajadoresdeplataformasdigitalesderepartoenlaciudaddeparana |