Uso de anticonceptivos y conocimiento del periodo fértil del ciclo menstrual en adolescentes
Introducción: La comprensión de los cambios fisiológicos que se presentan en las mujeres adolescentes son fundamentales para el cuidado de su salud sexual. Esto favorece un comportamiento anticonceptivo orientado a la elección de métodos seguros y eficaces. Objetivo: Establecer la asociación entre e...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2023-01-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2307 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546429144760320 |
---|---|
author | Maria Angela Vela Sosa Alexandra Liñan-Bermudez John Barja-Ore |
author_facet | Maria Angela Vela Sosa Alexandra Liñan-Bermudez John Barja-Ore |
author_sort | Maria Angela Vela Sosa |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La comprensión de los cambios fisiológicos que se presentan en las mujeres adolescentes son fundamentales para el cuidado de su salud sexual. Esto favorece un comportamiento anticonceptivo orientado a la elección de métodos seguros y eficaces.
Objetivo: Establecer la asociación entre el uso de métodos anticonceptivos y el conocimiento del periodo fértil del ciclo menstrual en adolescentes peruanas.
Métodos: Estudio transversal basado en el análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del año 2021. La muestra fue de 717 de mujeres adolescentes con registro completo en las bases de datos. Se calcularon recuentos ponderados, no ponderados y se aplicó la prueba ji cuadrado con un 95 % de nivel de confianza.
Resultados: El 19 % de las adolescentes reconocen el periodo fértil del ciclo menstrual y 6,3 % refirió que este periodo sucede durante la menstruación. El 80,8 % de las mujeres que cursan la adolescencia temprana, no conocen el momento del periodo. Respecto al uso de anticonceptivos, el 21,5 % era usuaria de preservativos y 16,3 % de inyectables; no obstante, 47 % señaló que no utilizaban ningún anticonceptivo. El 53,5 % de las adolescentes en etapa tardía indicaron que sí utilizan anticonceptivos. Entre las que son usuarias de estos métodos, 86,3 % no reconocen el periodo fértil.
Conclusiones: En las adolescentes, el uso de métodos anticonceptivos no se asocia de manera significativa con el conocimiento que tienen acerca del periodo fértil del ciclo menstrual. |
format | Article |
id | doaj-art-50bde8101e034ad3b7da69b4bde84357 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2023-01-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-50bde8101e034ad3b7da69b4bde843572025-01-10T19:04:03ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-01-01521684Uso de anticonceptivos y conocimiento del periodo fértil del ciclo menstrual en adolescentesMaria Angela Vela Sosa0https://orcid.org/0000-0002-1749-0291Alexandra Liñan-Bermudez1https://orcid.org/0000-0002-8783-6411John Barja-Ore2https://orcid.org/0000-0002-9455-0876Universidad Privada del Norte, Lima, PerúUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.Universidad Privada del Norte, Lima, PerúIntroducción: La comprensión de los cambios fisiológicos que se presentan en las mujeres adolescentes son fundamentales para el cuidado de su salud sexual. Esto favorece un comportamiento anticonceptivo orientado a la elección de métodos seguros y eficaces. Objetivo: Establecer la asociación entre el uso de métodos anticonceptivos y el conocimiento del periodo fértil del ciclo menstrual en adolescentes peruanas. Métodos: Estudio transversal basado en el análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del año 2021. La muestra fue de 717 de mujeres adolescentes con registro completo en las bases de datos. Se calcularon recuentos ponderados, no ponderados y se aplicó la prueba ji cuadrado con un 95 % de nivel de confianza. Resultados: El 19 % de las adolescentes reconocen el periodo fértil del ciclo menstrual y 6,3 % refirió que este periodo sucede durante la menstruación. El 80,8 % de las mujeres que cursan la adolescencia temprana, no conocen el momento del periodo. Respecto al uso de anticonceptivos, el 21,5 % era usuaria de preservativos y 16,3 % de inyectables; no obstante, 47 % señaló que no utilizaban ningún anticonceptivo. El 53,5 % de las adolescentes en etapa tardía indicaron que sí utilizan anticonceptivos. Entre las que son usuarias de estos métodos, 86,3 % no reconocen el periodo fértil. Conclusiones: En las adolescentes, el uso de métodos anticonceptivos no se asocia de manera significativa con el conocimiento que tienen acerca del periodo fértil del ciclo menstrual.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2307periodo fértilciclo menstrualadolescenteanticonceptivos. |
spellingShingle | Maria Angela Vela Sosa Alexandra Liñan-Bermudez John Barja-Ore Uso de anticonceptivos y conocimiento del periodo fértil del ciclo menstrual en adolescentes Revista Cubana de Medicina Militar periodo fértil ciclo menstrual adolescente anticonceptivos. |
title | Uso de anticonceptivos y conocimiento del periodo fértil del ciclo menstrual en adolescentes |
title_full | Uso de anticonceptivos y conocimiento del periodo fértil del ciclo menstrual en adolescentes |
title_fullStr | Uso de anticonceptivos y conocimiento del periodo fértil del ciclo menstrual en adolescentes |
title_full_unstemmed | Uso de anticonceptivos y conocimiento del periodo fértil del ciclo menstrual en adolescentes |
title_short | Uso de anticonceptivos y conocimiento del periodo fértil del ciclo menstrual en adolescentes |
title_sort | uso de anticonceptivos y conocimiento del periodo fertil del ciclo menstrual en adolescentes |
topic | periodo fértil ciclo menstrual adolescente anticonceptivos. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2307 |
work_keys_str_mv | AT mariaangelavelasosa usodeanticonceptivosyconocimientodelperiodofertildelciclomenstrualenadolescentes AT alexandralinanbermudez usodeanticonceptivosyconocimientodelperiodofertildelciclomenstrualenadolescentes AT johnbarjaore usodeanticonceptivosyconocimientodelperiodofertildelciclomenstrualenadolescentes |